°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministros de SCJN, parte de 'mafia del poder' tras frenar Plan B: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina del 24 de marzo. Foto Yazmín Ortega
El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina del 24 de marzo. Foto Yazmín Ortega
25 de marzo de 2023 18:39

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este sábado a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ser parte de la “mafia del poder” y de apoyar a la oligarquía, luego de que anoche el máximo tribunal suspendió por tiempo indefinido la entrada en vigor del plan B, la reforma electoral impulsada por el gobierno de la 4T.

En un encuentro con medios de comunicación en Quintana Roo, donde supervisa las obras del Tren Maya, el mandatario dijo que “los distinguidos miembros” del Poder Judicial y del Instituto Nacional Electoral (INE) están en contra de los cambios porque “su único dios es el dinero" y pretenden seguir cobrando elevados sueldos.

"Es la misma mafia”, aseveró López Obrador, y dijo que los integrantes de la SCJN son iguales “que los conservadores que no quieren que haya democracia, porque ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia”.

“No quieren al gobierno del pueblo, por eso no quieren la reforma electoral, eso es lo que está sucediendo", dijo.

La SCJN admitió a trámite la demanda de controversia constitucional que interpuso el INE contra el plan B.

La controversia corresponde ser analizada por el ministro Javier Laynez Potisek, que dio curso a la demanda y concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio