°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Chihuahua condicionó al federal tras asesinato de jesuitas: AMLO

“Hay propuestas y uno decide si las acepta o no. Hay propuestas indecorosas siempre, ya ves cómo son las cosas”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
“Hay propuestas y uno decide si las acepta o no. Hay propuestas indecorosas siempre, ya ves cómo son las cosas”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
24 de marzo de 2023 09:28

Ciudad de México.El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló este viernes que luego del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la iglesia de Cerocahui, Chihuahua, junto con un guía turístico, el gobierno estatal de la panista Maru Campos le propuso que el Ejércio y la Guardia Nacional salieran de la región y que con ello aparecerían los cuerpos, que había sido robados tras el ataque.

Los clérigos Javier Campos Morales, de 78 años de edad, y Joaquín César Mora Salazar, de 80 años, así como una tercera víctima, Pedro Eliodoro Palma, fueron asesinados en junio de 2022 por una célula de sicarios del cártel de Sinaloa, que hurtaron sus cuerpos. Entre los autores materiales del atentado las autoridades identificaron a José Noriel Portillo Gil, El Chueco, cuyos restos fueron localizados el 18 de marzo en Sinaloa, con un impacto de bala en la cabeza.

Luego del ataque contra los jesuitas, el gobierno federal informó que más 250 agentes del Ejército y la Guardia Nacional estaban rastreando la zona en busca de El Chueco y de los cuerpos hurtados.

“Hay propuestas y uno decide si las acepta o no. Hay propuestas indecorosas siempre, ya ves cómo son las cosas”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.

El jefe del Ejecutivo aseguró que su gobierno actuó desde el primer momento en que se supo de los asesinatos de los religiosos y que envió agentes federales a la región. “Nos mandaron a decir que si salía el Ejército iban a entregar los cuerpos y dijimos no, y de repente ya se había buscado y no estaban los cuerpos, y de repente aparecieron por donde ya se había buscado”, relató.

Afirmó que las fuerzas federales continuaron con su presencia en la región a pesar de la propuesta del gobierno estatal y que a los pocos días fueron localizados los restos de los sacerdotes y el guía turístico. “O sea que cambiaron de parecer, porque la propuesta era entregamos los cuerpos y váyanse, y dijimos no”.

-¿Quién le hizo la propuesta de sacar al Ejército de la zona?-, se le preguntó al mandatario.

-El gobierno de Chihuahua-, respondió.

“Esto que estoy diciendo ahora, que no podía yo decirlo por razones de seguridad, es también un informe para el comisionado de derechos humanos de la ONU, que solo se ha dedicado a acusarnos, ojalá y tome en cuenta el trabajo que se hizo por parte de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa”, añadió.

Imagen ampliada

Embajada de Cuba en México lamenta fallecimiento de médica cubana en Xalapa

La profesional de la salud se encontraba prestando servicios en el Hospital Civil “Dr. Luis F. Nachón” de Xalapa, Veracruz, como parte de la brigada médica cubana.

SNTE exige desaparición de la Usicamm por dañar al magisterio

Más de 670 mil maestros agremiados al SNTE manifestaron en la encuesta nacional aplicada el año pasado su rechazo al actual esquema de la Usicamm, sostuvo el dirigente del sindicato, Alfonso Cepeda.

Amparan a Ramón Sosamontes contra vinculación a proceso relacionado con 'Estafa Maestra'

Un Tribunal determinó que al momento de resolver una apelación contra la vinculación a proceso la autoridad no fundó ni motivo la determinación de ratificar la vinculación a proceso.
Anuncio