°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Usuarios de BBVA deben cambiar tarjeta para cobrar pensión de adultos mayores

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante la inauguración del Banco de Bienestar de la SHCP y la Asamblea de Conformación de Comités de Programas para el Bienestar, en la Ciudad de México, el 23 de marzo de 2023. Foto Roberto García Ortiz
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante la inauguración del Banco de Bienestar de la SHCP y la Asamblea de Conformación de Comités de Programas para el Bienestar, en la Ciudad de México, el 23 de marzo de 2023. Foto Roberto García Ortiz
23 de marzo de 2023 14:30

Ciudad de México. Del 27 de marzo al 30 de abril de 2023, los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que cobran aún con tarjeta BBVA Bancomer deberán realizar el cambio a la tarjeta del Banco del Bienestar para continuar recibiendo este derecho, informó la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

A través de su cuenta de Facebook, la funcionaria detalló que “los derechohabientes podrán ubicar lugar y fecha para recoger su tarjeta a través de la página oficial: gob.mx/bienestar, donde es necesario seleccionar el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, teclear su CURP y enseguida aparecerá su nombre, día, hora y lugar en que deberá presentarse para recoger su nueva Tarjeta para el Bienestar.

Precisó que mientras se realiza el cambio, los derechohabientes seguirán recibiendo su pensión en la actual tarjeta.

“En el país están a disposición mil 220 Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde para entregar la Tarjeta del Banco del Bienestar”.  

Montiel Reyes, destacó que la bancarización de derechohabientes permitirá fortalecer este derecho a través de la entrega directa y sin intermediarios de la pensión. Para recibir la Tarjeta para el Bienestar es necesario presentar: identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP de reciente impresión y número de teléfono celular.

Explicó que con la tarjeta del Banco del Bienestar, las personas adultas mayores podrán realizar el cobro de su pensión y no pagarán comisiones por realizar consultas de saldo y retiro de dinero en efectivo.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse al Módulo de Bienestar que le corresponde, un familiar puede llevar la documentación requerida y agendar una visita domiciliaria; posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar entregará la tarjeta en el domicilio de la persona.

“Es importante recordar que la tarjeta se entregará personalmente a los derechohabientes”, dijo la secretaria al precisar que las personas deben mantener en su poder su tarjeta anterior, porque es una cuenta personal y tal vez cuenten con saldo o reciben algún otro tipo de depósito como su pensión del IMSS o Issste.

Imagen ampliada

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.

Industria de alimentos ultraprocesados, motor de enfermedades crónicas: especialistas

Expertos en nutrición presentaron un documento sobre el alto impacto que provocan los alimentos altos el azúcares, grasas y sodio, así como los obstáculos para avanzar a la regulación.

Senado entrega el reconocimiento "Dr. Jesús Kumate" a dos médicos por su servicio a la población

Gabriela Borrayo Sánchez promovió hace 10 años en el IMSS el protocolo de Código Infarto, y Simón Barquera Cervera ha contribuido de manera decisiva al diseño de políticas de prevención que protegen específicamente a niños y adolescentes frente a enfermedades crónicas.
Anuncio