°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen aprehender a homicida de líder comunal de Sicuicho, Michoacán

Imagen
Comunidad de Sicuicho en imagen de archivo. Foto La Jornada
21 de marzo de 2023 22:25

Morelia, Mich. A dos meses del asesinato de Alfredo Cisneros Madrigal, presidente de bienes comunales de Sicuicho, municipio de Los Reyes, habitantes de esta población ubicada en la zona serrana del centro de Michoacán, exigen justicia porque no han arrestado al responsable del homicidio del líder comunal, ni tampoco han enviado a elementos de seguridad suficientes para proteger a esta población indígena que se siente amenazada por el crimen organizado.

El dirigente estatal del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Guzmán, informó que las autoridades comunales de Sicuicho forman parte de esta organización de pueblos originarios, y desde hace dos meses instalaron las barricadas para exigir justicia y seguridad, no obstante, si bien es cierto que enviaron una patrulla con seis policías, esto no cuentan con armamento y no son suficientes ante la fuerza de los criminales.

Dijo que en los próximos días habrá movilizaciones por parte de los 2 mil 500 habitantes de esta comunidad y se sumarán autoridades comunales de unos 30 pueblos de las cuatro regiones purépechas.

Pavel Guzmán subrayó que Cisneros Madrigal fue asesinado porque durante los últimos años de su vida luchó contra la tala clandestina, el robo de madera y la destrucción de los bosques. “El encabezó la autoridad comunal de Sicuicho, desde 2022 hasta el 21 de febrero que fue asesinado cerca de su domicilio”.

El que fuera presidente de bienes comunales, dijo, promovió la autonomía de la población que ya fue aprobada por las autoridades de gobierno y por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), solo falta que el Instituto Nacional de Pueblos Indígena (INPI) reconozca a la comunidad y entregue el documento que exige el gobierno del estado para que el consejo indígena de Sicuicho reciba el presupuesto directo, es decir, la parte proporcional que les corresponde y que llega al gobierno municipal de Los Reyes.

Continúa la investigación para dar con el paradero de los dos activistas de Aquila.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa para dar con el paradero del líder comunal de Aquila, Antonio Días Valencia y del abogado y defensor de derechos humanos de esta población nahua, Ricardo Lagunes.

Los activistas salieron de la población de Aquila –el pasado 15 de enero-, luego de una asamblea comunal, y a unos kilómetros de los límites con Michoacán, en Tecomán, Colima fue localizada la camioneta en la que viajaban.

Ramírez Bedolla aclaró que por haberse registrado la desaparición en el vecino estado de Colima, son las autoridades de esa entidad los responsables de llevar a cabo la investigación, pero por ser en Michoacán donde se originó el delito, las autoridades locales siguen investigando, independientemente de que el caso fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).

Imagen ampliada

Aseguran dos toneladas de cocaína en Chiapas

La droga fue hallada al interio de un camión que transportaba cartón en en un punto de inspección conocido como Madre Vieja entre los municipios de Acacoyagua y Mapastepec.

Detienen a agente de Fiscalía de Tamaulipas con más de 184 mil dólares no declarados

Oficiales del CBP hallaron el dinero al interior de un vehículo durante una inspección en el Puente Internacional Brownsville-Matamoros.

Denuncia Municipio de San Pedro a responsables de contaminar arroyo El Capitán en NL

La contaminación ha provocado la muerte de animales que habitan en el cuerpo de agua.
Anuncio