°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyecto de Conectividad de Conafe destaca en Cumbre de Telecomunicaciones

El proyecto de Conafe para llevar internet a escuelas en zonas rurales, fue reconocido por organismo internacionales. Foto Cuartoscuro / Archivo
El proyecto de Conafe para llevar internet a escuelas en zonas rurales, fue reconocido por organismo internacionales. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de marzo de 2023 16:26

Ciudad de México. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), de la Organización de Naciones Unidas (ONU), reconoció el proyecto Conectividad Móvil para Educadores de Áreas Pobres y Remotas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el cual busca garantizar acceso a internet para 64 mil figuras educativas, de las cuales 80 por ciento son mujeres.

El proyecto obtuvo alrededor de 1.5 millones de votos, ubicándose como uno de los cinco más votados en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2023, que se realizó en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra, del 13 al 17 de marzo.

El objetivo es que los jóvenes educadores comunitarios del Conafe accedan a banda ancha móvil y una cuenta de Google Workspace for Education, utilizadas para fortalecer el modelo Relación Tutora, así como la capacitación, comunicación, desarrollo docente, productividad educativa y colaboración participativa de la comunidad.

Al tener este acceso a internet, la SEP señala que también saldrán beneficiados 579 mil 560 niñas, niños y adolescentes de atención a la primera infancia, preescolar, primaria y secundaria comunitaria, a quienes se ofrece educación en 34 mil 675 localidades.

El proyecto del Conafe destacó en la categoría Desarrollo de Capacidades de la edición 2023, por atender los rubros relacionados con el desarrollo sustentable, tales como educación, reducción de la pobreza y alianzas, detalló la SEP a través de un comunicado.

Al recibir el galardón, el director de Operación Territorial de Conafe, Juan Martín Martínez Becerra, dijo que el programa del gobierno de México apuesta por el derecho a la educación, ya que la conectividad favorece la equidad e incrementa las oportunidades de las y los educandos.

“La educación es un derecho que habilita otros derechos. Cuando aumentamos la conectividad en educación, aumentamos la posibilidad de un mundo más justo e igualitario. No conectamos a los desconectados para que se unan a nosotros, lo hacemos para eliminar desigualdad, crear capacidades y bienestar para todos”, señaló el comunicado.

A su vez, apuntó que con este proyecto se puede dar continuidad al Eje General 2. Política Social del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que busca mejorar y dignificar las condiciones de las escuelas mexicanas, sobre todo de aquellas que se ubican en zonas marginadas.

Imagen ampliada

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Anuncio