°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paristas de UAM-Xochimilco denuncian amenazas del sindicato y alumnos

Fachada de la sede Xochimilco de la UAM. Imagen tomada de https://www.facebook.com/UAMXochimilco
Fachada de la sede Xochimilco de la UAM. Imagen tomada de https://www.facebook.com/UAMXochimilco
13 de marzo de 2023 12:40

Integrantes de la asamblea estudiantil que mantienen en paro las actividades en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, denunciaron amenazas provenientes del sindicato universitario, de alumnos y profesores contra su movimiento registradas la madrugada de hoy y de las cuales responsabilizan a la rectoría general de la casa de estudios. 

Los paristas dieron a conocer una postura en la que sostienen lo siguiente: “durante el turno nocturno del 12 de marzo, las y los estudiantes que estamos en las instalaciones recibimos amenazas y mensajes hostiles por parte del sindicato, del alumnado y de algunos profesores, quienes han convocado a retomar la unidad por la fuerza.

“Solicitamos la ayuda de toda la comunidad y brigadas humanitarias para acuerpar la unidad y documentar (sic) los alrededores debido a que el personal de vigilancia de la UAM declaró que rectoría general ha contratado vigilancia privada. 

“Ante estos hechos nos cuestionamos el presupuesto para las cinco unidades y el pago a la vigilancia interna para atender el paro”.

Incluso advierten que han tomado dos extintores para defenderse de cualquier probable ataque: “por lo anterior, ante cualquier agresión que suframos las y los estudiantes de la UAM-Xochimilco, que estamos en las instalaciones, responsabilízanos a la rectoría general de la UAM”.

Imagen ampliada

VW de México y sindicato alcanzan acuerdo de aumento salarial de 4%

La demanda original era de un incremento de 14%. Se conjura la huelga programada a las 11 horas de este lunes.

Regresa a México primer contingente de bomberos enviado a combatir incendios en Canadá

El gobierno de Canadá envió una carta de agradecimiento por las tareas que desempeñaron durante esta crisis forestal. Otras dos brigadas permanecen en la misión.

Aumento al salario mínimo contribuyó a reducir la pobreza los últimos años: investigador

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM aseguró que pese a que los ingresos de los mexicanos ha mejorado, aún hay un alto nivel de incumplimiento de derechos sociales.
Anuncio