°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paristas de UAM-Xochimilco denuncian amenazas del sindicato y alumnos

Fachada de la sede Xochimilco de la UAM. Imagen tomada de https://www.facebook.com/UAMXochimilco
Fachada de la sede Xochimilco de la UAM. Imagen tomada de https://www.facebook.com/UAMXochimilco
13 de marzo de 2023 12:40

Integrantes de la asamblea estudiantil que mantienen en paro las actividades en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, denunciaron amenazas provenientes del sindicato universitario, de alumnos y profesores contra su movimiento registradas la madrugada de hoy y de las cuales responsabilizan a la rectoría general de la casa de estudios. 

Los paristas dieron a conocer una postura en la que sostienen lo siguiente: “durante el turno nocturno del 12 de marzo, las y los estudiantes que estamos en las instalaciones recibimos amenazas y mensajes hostiles por parte del sindicato, del alumnado y de algunos profesores, quienes han convocado a retomar la unidad por la fuerza.

“Solicitamos la ayuda de toda la comunidad y brigadas humanitarias para acuerpar la unidad y documentar (sic) los alrededores debido a que el personal de vigilancia de la UAM declaró que rectoría general ha contratado vigilancia privada. 

“Ante estos hechos nos cuestionamos el presupuesto para las cinco unidades y el pago a la vigilancia interna para atender el paro”.

Incluso advierten que han tomado dos extintores para defenderse de cualquier probable ataque: “por lo anterior, ante cualquier agresión que suframos las y los estudiantes de la UAM-Xochimilco, que estamos en las instalaciones, responsabilízanos a la rectoría general de la UAM”.

Imagen ampliada

Aumento al tabaco es insuficiente; se podrían legalizar los vapeadores: Osc

El monto del impuesto específico debe ser de 3 pesos por cigarro, de esa manera se lograría disminuir el consumo en 41.3 por ciento y la recaudación subiría 26.3 por ciento, advierten.

Desecha SCJN solicitud para apartar a ministra Esquivel de revisión de sentencia por caso de feminicidio

Como quejosos Daniel García Rodríguez - quien enfrenta sentencia de 35 años de prisión por feminicidio- argumenta que en 2022 la togada se pronunció públicamente sobre su caso “de manera parcial, subjetiva y con un prejuicio sobre lo que a su juicio constituye nuestra responsabilidad penal”.

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Se requiere poner atención integral en el mediano y largo plazo a este tipo de hechos, porque además puede aumentar la violencia de género, lo que obliga a tratar la violencia sexual como una emergencia, señaló.
Anuncio