°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hidalgo propone crear un registro de agresores sexuales y de género

Autoridades de Hidalgo propone hacer un padrón de personas acosadoras sexuales y violentadores. Foto Alfredo Domínguez
Autoridades de Hidalgo propone hacer un padrón de personas acosadoras sexuales y violentadores. Foto Alfredo Domínguez
13 de marzo de 2023 22:04

Pachuca, Hidalgo. Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) presentó junto diputados locales una iniciativa para establecer el "Registro de Personas Agresoras Sexuales y Violentadoras de Género".

Nieto Castillo dijo que el registro es un mecanismo efectivo de prevención y protección para evitar el riesgo de la reincidencia y repetición de conductas de violencia sexual y de género, además es una medida de seguridad para el control y registro de las personas infractoras de aquellos delitos de naturaleza sexual y violencia de género. Agregó que esta es una acción de prevención y protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Afirmó que “a diferencia de los registros que existen en Baja California y Ciudad de México, este no será público y sólo podrá ser consultado por las autoridades ministeriales, judiciales y electorales, así como por los propios interesados que deseen conocer si se encuentran inscritos en dicho mecanismo, garantizando con ello la presunción de inocencia y el derecho a la reinserción social”.

Además como requisito para las personas que deseen aspirar a la titularidad de las áreas administrativas de la PGJEH, así como agentes del ministerio público, agente de investigación, personal policial, personal de la Secretaría de Educación Pública, Salud y Seguridad del Estado, el no estar inscrito en el registro de agresoras sexuales y violentadoras de género.

Esto permitirá generar condiciones de protección a las mujeres e infancias en los lugares de mayor comisión de estos delitos, siendo las instalaciones educativas, las de salud, y aquellos lugares donde se encuentran bajo custodia o atención del personal de seguridad pública.

El Código Electoral del Estado de Hidalgo, también tiene como requisito de elegibilidad el no estar inscrito en el registro de agresores sexuales y violentadores de género.

“Con la presente iniciativa, damos cumplimiento a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, que establece en su artículo 46 la obligación de la PGJEH de crear un registro público sistemático de los delitos cometidos en contra de mujeres, que incluya la clasificación de los hechos de los que tenga conocimiento” concluyó.

La presentación de la iniciativa fue ante el pleno del Congreso del estado de Hidalgo la mañana de este lunes y tiene por objeto incluir en la legislación local, normas que aseguren el cumplimiento de los objetivos establecidos en la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW).

Esto con el fin de combatir los incrementos de violencia hacia estos grupos vulnerables en la entidad; además de facilitar y hacer más eficientes las investigaciones que permitan la identificación de los autores de delitos sexuales, mediante la utilización de tecnologías que fortalezcan las acciones disuasivas, que inhiban su comisión, repetición o incidencia.

Fue presentada con el acompañamiento de organizaciones civiles y asociaciones defensoras de los derechos humanos y especializadas en la prevención y atención de las violencias sexuales y de género, como Yo Te Creo, encabezada por Ingrid Guerrero, se hizo la entrega al Poder Legislativo de Hidalgo.

Imagen ampliada

Graban al ex gobernador de Querétaro Pancho Domínguez al intercambiar golpes en un bar

El video, de escasos 25 segundos se viralizó en redes sociales a lo largo del domingo.

México se ha vuelto más riesgoso para los migrantes, que sus países de origen: Obispos

Durante el encuentro binacional de obispos católicos, realizado en la frontera, sacerdotes mexicanos y estadunidenses alertaron sobre los peligros que enfrentan los migrantes y la necesidad de ampliar la atención humanitaria.

Pese a violencia, agricultores y ganaderos realizan peregrinación en Guerrero por buena cosechas

Portando elotes, recorrieron las calles de la ciudad de Chilpancingo al ritmo de la banda de viento, y de la tradicional danza de los tlacololeros, hasta arribar a la catedral para depositar sus ofrendas
Anuncio