°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia FOTON México venta de vehículos ligeros y pesados 100% eléctricos

La pickup eléctrica Tunland es parte del objetivo comercial de 4 mil vehículos ligeros y 6 mil Clase 6 a 8 que FOTON México ha fijado como meta en el mercado mexicano. Foto Roberto Pérez S.
La pickup eléctrica Tunland es parte del objetivo comercial de 4 mil vehículos ligeros y 6 mil Clase 6 a 8 que FOTON México ha fijado como meta en el mercado mexicano. Foto Roberto Pérez S.
13 de marzo de 2023 15:30

Guadalajara, Jalisco. Como parte de su estrategia enfocada a expandir su presencia a nuevos segmentos de mercado, y robustecer su liderazgo en los que ya participa, FOTON México busca convertirse en pionero en el mercado automotriz mexicano en eléctricos, al ofrecer una extensa gama de opciones entre vehículos de esta naturaleza, que parte desde una pequeña pick up de una y media tonelada, hasta un autobús de pasajeros y un tractocamión Clase 8 totalmente eléctricos.

Bajo el lema “Evolucionando a un mundo mejor”, José Manuel Armenta, director general de FOTON México, informó en entrevista que los planes de la marca para nuestro país contemplan también la incorporación de pick ups medianas a gasolina y diésel, como parte de su ofensiva para fortalecer su presencia en el mercado local.

Explicó que los planes de la empresa en materia de electrificación no sólo están centrados en vender este tipo de unidades, sino que además se ha trabajo en una sólida estructura y ecosistema para respaldar esta operación, que va desde ofrecer un amplio abanico de vehículos eléctricos acorde a las necesidades de cada cliente, financiamiento y garantías, hasta servicio de postventa, cargadores y todo el soporte e infraestructura para el buen funcionamiento de los vehículos, y así garantizar la satisfacción y rentabilidad de sus clientes.

El directivo indicó que los modelos eléctricos que llegan a México son la camioneta tipo van, denominada View en su versión eléctrica, la pick up eléctrica Tunland; el vehículo comercial ligero TM3 EV, el AUMARK S3 EV, así como el Tractocamión eléctrico EST-A (EST) y el Aurora, un autobús urbano para pasajeros.

De acuerdo con el directivo, el objetivo comercial es vender 4 mil unidades de vehículos ligeros, y 6 mil de vehículos Clase 6 a 8, de los cuales aproximadamente 400 y 600 respectivamente serán 100 por ciento eléctricos.

Asimismo, indicó que la red de distribuidores crecerá este año para ofrecer una mayor cobertura y respaldo a sus clientes a nivel nacional, la cual pasará de los actuales 20 concesionarios a 30. Asimismo, se ofrecerá todo un sistema de telemetría para sus clientes, taller móvil, y créditos hechos a la medida de cada comprador y apoyarlo en cada paso del proceso hacia la electrificación de sus operaciones.

Imagen ampliada

El Corvette ZR1X, el más rápido de la historia llegará a México en 2026

General Motors se dio el lujo de festejar sus primeras 9 décadas en México con el anuncio de la llegada del ZR1X, que desarrolla 1,250 hp; un Corvette considerado un hypercar que alcanza 0-100 km/h en menos de 2 segundos

Grupo Chery destacó la seguridad en su tecnología de híbridos CSH

La automotriz china pone mucho de su futuro en su sistema de hibridación Chery Super Hybrid, uno de los avances con el que busca innovar la movilidad en el futuro tomando en cuenta la implementación de tecnologías aplicables en seguridad.

Volkswagen inicia etapa de ecommerce en Mercado Libre

La plataforma en línea impulsará las ventas de la automotriz alemana con autopartes originales y servicio personalizado que le ayudará a incrementar sus cifras.
Anuncio