°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acelera Infonavit acceso de mujeres al crédito de vivienda

Oficinas del Infonavit. Foto 'La Jornada' / Archivo
Oficinas del Infonavit. Foto 'La Jornada' / Archivo
08 de marzo de 2023 15:27

Ciudad de México. El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aprobó un mecanismo para acelerar el acceso al crédito para las mujeres, con el cual podrán obtener un bono de 20 puntos en su precalificación al solicitar un financiamiento para la compra de vivienda nueva o existente.

Además, el Consejo –integrado por representantes del sector empresarial, obrero y del gobierno federal– acordó ampliar a 75 años el factor de edad más plazo de amortización del financiamiento, para aumentar la capacidad de compra de este sector en la edad en que ejercen un crédito.

De esta manera, las mujeres tendrán hasta cinco años más que los hombres para liquidar su crédito, puntualizó el Infonavit.

Ambas acciones se pondrán en marcha a partir del último trimestre del año.

Señaló que estas acciones se llevan a cabo con el objetivo de facilitar el otorgamiento de créditos a las mujeres, sector que “enfrenta desafíos” a causa de las diferencias estructurales en su incorporación al mercado laboral, brechas salariales, interrupciones del mercado laboral por trabajos de cuidado y una mayor recurrencia de los empleos informales.

En la presente administración el Infonavit ha incrementado la proporción de créditos otorgados a las mujeres. Mientras en 2018 se aprobaron 34.84 por ciento del total de financiamientos para ellas, en 2022 se elevó a 37.48, esto es 134 mil 990 hipotecas, la cifra más alta registrada históricamente.

Lo anterior, indicó el Instituto, como consecuencia de las acciones tomadas por esta administración desde 2020 como reducir el tiempo de espera para solicitar un crédito de dos años a seis meses, el aumento de los montos máximos de crédito y el programa Unamos Crédito.

De 2019 al cierre de febrero de este año, el Infonavit otorgó un millón 931 mil 247 créditos, de los cuales 704 mil 851 fueron para mujeres (36 por ciento), lo que representó una derrama económica de más de 325 mil 654 millones de pesos.

Del total, 72.6 por ciento fueron hipotecarios y 27.4 no hipotecarios.

Según el Infonavit, el porcentaje de distribución por producto se distribuyó de la siguiente manera: Créditos tradicionales (60.2 por ciento); Mejoravit (27-4 por ciento); Cofinanciamiento (5.8 por ciento); Infonavit total (2.5 por ciento); Segundo Crédito (2.5 por ciento), y Apoyo Infonavit (1.5 por ciento).

Imagen ampliada

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.
Anuncio