°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cada vez más mujeres acceden a una pensión en México: Consar

Las reformas al sistema de pensiones en México durante 2020 ya están beneficiando a las mujeres mexicanas, pues la mitad de las que se han pensionado en los últimos dos años han sido mujeres, afirmó Iván Pliego. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Las reformas al sistema de pensiones en México durante 2020 ya están beneficiando a las mujeres mexicanas, pues la mitad de las que se han pensionado en los últimos dos años han sido mujeres, afirmó Iván Pliego. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
08 de marzo de 2023 10:40

Ciudad de México. Las reformas al sistema de pensiones en México durante 2020 ya están beneficiando a las mujeres mexicanas, pues la mitad de las que se han pensionado en los últimos dos años han sido mujeres, afirmó Iván Pliego, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la autoridad del sistema de ahorro para el retiro reveló que durante 2021 y 2022 se han pensionado 50 mil trabajadores, de los cuales, la mitad fueron mujeres.

En entrevista, Pliego explicó que la reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) está en camino de llevar al histórico, de 6.5 por ciento de ahorro para el retiro de trabajadores a 15 por ciento al final de la década, lo que es un enorme avance y de justicia social, que sobretodo ha beneficiado a las mujeres.

Además, recordó esa reforma redujo las mil 250 semanas de cotización requeridas para acceder al derecho de la jubilación, para empezar en un piso de 750 semanas y quedar finalmente en mil semanas de cotizar.

“Estos cambios ayudaron a que un mayor número de mujeres pudieran y podrán acceder a un beneficio de pensión, de lo contrario no hubiera sido posible por el nivel de semanas de cotización, principalmente. Si bien falta mucho camino por recorrer, es un primer paso, toda vez que la pensión universal de adultos mayores contribuye a mayores recursos para las mujeres”, precisó Iván Pliego.

Añadió que la reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro es una pensión garantizada y la pensión de adultos mayores, que está incrementándose, “está poniendo en niveles en conjunto de cerca de 80 por ciento la tasa de remplazo (el porcentaje de ingresos en la jubilación respecto a los ingresos previos como trabajadores en activo) para las mujeres.

Imagen ampliada

Finlandés Teboil alista cierre de sus gasolineras por sanciones de EU

La semana pasada EU autorizó a potenciales compradores para hablar con Lukoil sobre la compra de sus activos no rusos.

Termina huelga en LATAM; pilotos aceptaron el contrato colectivo

El contrato se extiende hasta 2028 e incluye una actualización salarial que no fue detallada.

División en la FED genera volatilidad en mercados y peso mexicano

El peso mexicano registró una depreciación diaria de 0.11 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar en las 18.3592 unidades por dólar spot.
Anuncio