°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan 500 aspirantes examen para consejeros electorales

Aspirantes a consejeros ciudadanos del INE entregan sus dispositivos inteligentes antes de ingresar al salón de sesiones de la Cámara de Diputados para aplicar su examen, en la Ciudad de México, el 7 de marzo de 2023. Foto José Antonio López
Aspirantes a consejeros ciudadanos del INE entregan sus dispositivos inteligentes antes de ingresar al salón de sesiones de la Cámara de Diputados para aplicar su examen, en la Ciudad de México, el 7 de marzo de 2023. Foto José Antonio López
07 de marzo de 2023 13:11

Hasta las 10:45 horas de este martes, 500 –de 531- aspirantes a consejeros electorales arribaron a la Cámara de Diputados para presentar el examen a consejero electoral. Muchos de ellos han sido funcionarios electorales locales, otros son servidores públicos en funciones, o son académicos. Resaltó un postulante ataviado con vestimenta huichol y las mujeres que participan en este proceso confiaron que se cumpla la paridad.

Evangelina Hernández, del comité técnico de evaluación, afirmó que el proceso se desarrolla de forma puntual y ordenada, con una “logística perfecta”. A las 11 de la mañana acudió a la mesa de registro ubicado en la calle de Zapata, afuera del recinto de San Lázaro para informar que se cerraba el acceso para los aspirantes.

El examen se lleva a cabo en el Salón de Plenos de la Cámara de Diputados. Los postulantes ingresaron sin dispositivos electrónicos, mochilas, maletas, bolsas y/o cualquier objeto que dificulte el ingreso.

Sandra Delgado fue de las últimas en ingresar al salón de plenos. Llegó puntual a la Cámara, donde labora, pero tuvo que salir del recinto para registrarse conforme a las reglas del proceso y obtener un pegote.

Momentos antes, otros visiblemente emocionados, se apresuraron para pasar los filtros de seguridad que se dispusieron exclusivamente para su ingreso. Hubo largas filas para el acceso al salón de plenos, donde les proporcionaron los materiales la prueba.

Diversos aspirantes llamaron a que el proceso se conduzca con imparcialidad, aunque también expresaron sobre el riego de que se partidice.

Alma Bahena, magistrada electoral de Michoacán, se pronunció porque en el proceso se respete la paridad y por fin una mujer pueda ser consejera presidenta del INE. Fue candidata independiente a regidora de Morelia. Dijo que no ha tenido ninguna vinculación con partidos políticos por lo que “cumplo con todos los requisitos”. Aseguró que hay muy buenos perfiles para consejeras electorales.

Proveniente del Estado de México, Ana Elisa Banderas Miranda, mencionó que es interesante el número de participantes sobre todo porque “la ciudadanía está aquí”. Ha sido consejera distrital y destacó que es muy alta la posibilidad de que una mujer sustituya a Lorenzo Córdova como consejero presidente del INE.

Rodrigo Velázquez, licenciado en derecho, apuntó que hay “una mayor apertura para los ciudadanos, confió en que el proceso sea totalmente independiente; los consejeros del INE sean de verdad ciudadanos, sin nexos con los poderes y partidos”.

El ex consejero electoral en la Ciudad de México, Ricardo Galguera, dijo que no les dieron una guía para el examen. “Milité hace año, fui representante de los partidos Alternativa Socialdemócrata y México Posible, con Patricia Mercado. De hace diez años, he participado con el INE y IECM”. Consideró que el proceso se partidizará. “Estos procesos son políticos y se verá en las entrevistas”.

Imagen ampliada

Crea Morena comisión para revisar perfiles polémicos de nuevos militantes

Esta instancia tendrá como objetivo que el partido “no se convierta en puerta giratoria para el oportunismo”, precisó Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional.

Marchan hacia el Hemiciclo a Juárez para exigir alto al genocidio cometido por Israel

"El gobierno federal contradice su discurso de apoyo a Palestina cuando en realidad se sigue financiando a ciertas empresas de Israel que tiene incidencia en el genocidio" señalaron integrantes de la Asamblea Interuniversitaria y Popular Pro Palestina.

Organizaciones criminales en Sinaloa "han sido mermadas", destaca Harfuch

El titular de la SSPC reconoció que tiene como objetivos prioritarios detener a los hermanos Iván y Alfredo Guzmán Salazar.
Anuncio