°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia FGR medidas de austeridad; permitirán ahorro de 85 mdp

Fachada de la FGR en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Fachada de la FGR en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
02 de marzo de 2023 08:33

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que para este ejercicio fiscal aplicará medidas de austeridad que le permitirán un ahorro de 85 millones de pesos, y como parte de sus estrategias se realizará la “conversión de plazas administrativas en sustantivas” y también se podrá considerar, “incluso, la enajenación de inmuebles”.

Lo anterior fue dado a conocer este jueves a través del Diario Oficial de la Federación, al publicar los “LINEAMIENTOS L/OM/001/2023 de política y medidas de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria de la FGR para el ejercicio fiscal 2023”.

En el documento se precisa que la FGR “privilegiará la alineación y optimización de estructuras, la conversión de plazas administrativas en sustantivas (…) así como la optimización del gasto en materia de servicios personales”.

El acuerdo señala que “los incrementos salariales que, en su caso, se otorguen al personal de la FGR se sujetarán a los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023”.

Por lo que hace al rubro de adquisiciones y servicios generales “se dará preferencia a los procedimientos de adquisición de bienes y servicios, mediante esquemas de consolidación” y se promoverán “acciones tendientes a lograr un consumo racional de combustibles, energía eléctrica, agua y servicio telefónico, sin afectar la operación sustantiva” y para ello impulsará la utilización del correo electrónico y servicios de videoconferencia.

Además, “se promoverá la racionalización de erogaciones por concepto de comisiones nacionales y al extranjero, así como del número de participantes al mínimo indispensable”.

Imagen ampliada

Sentencian a 12 años de prisión a 'huachicolero'

Abraham Mayen Hernández también recibió una multa de 1 millón 154.6 mil pesos por transporte ilícito de hidrocarburo en Baja California.

Dan 15 años de prisión a líder de 'Los Rojos' en Guerrero

Leonor Nava Romero fue detenido en mayo de 2014 y presentado como el principal dirigente del grupo delincuencial 'Los Rojos' en Guerrero y colaborador de Héctor Beltrán Leyva.

No se entienden bloqueos a menos que haya motivación política; diálogo sigue abierto: Segob

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reiteró el llamado a las organizaciones convocantes “a privilegiar el entendimiento, subrayando que el intercambio institucional y abierto es la vía para atender sus inquietudes".
Anuncio