°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

AMLO: será en Nuevo León la construcción de la planta de Tesla

Foto autor
01 de marzo de 2023 09:35

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este martes que el propietario de Tesla, Elon Musk, optó por construir una planta de la automotriz en el estado de Nuevo León, al norte del país, con el compromiso de por medio de cuidar el suministro de agua.

Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. Ellos van a ayudar en este sentido, señaló ayer en su conferencia de prensa luego de que el lunes habló mediante videoconferencia con el empresario.

Con ello se garantiza una gran inversión con cuidado del agua, elogió el canciller Marcelo Ebrard, quien además subrayó que llegar a un acuerdo fue un proceso que tomó 14 meses.

Tras revelar que ya habían tenido una primera conversación el viernes por la noche, luego de que con anterioridad se había pronunciado porque dicha automotriz se instalara en otras regiones del país con mayores recursos hídricos, López Obrador destacó que el empresario fue muy receptivo, comprendió nuestras preocupaciones y aceptó nuestras propuestas, que se van a ir dando a conocer a partir de mañana.

Sin detallar el monto de la inversión o las áreas de producción que tendrá la planta, pues creo que debemos de actuar con prudencia y que sean los directivos de la empresa los que hagan el anuncio, apuntó que se trata de una cifra considerable.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha manejado un monto superior a 5 mil millones de dólares; otros cálculos incluso elevan la cantidad a 10 mil millones de dólares.

Además, el Presidente recordó que su administración ya invierte en la presa Libertad y en la construcción del acueducto El Cuchillo II, para resolver la escasez de agua a corto plazo en la zona.

López Obrador también aseguró haber subrayado a Musk que en el caso de las baterías y de la fabricación de semiconductores, y a diferencia de lo que hace el gobierno de Estados Unidos, México no podrá otorgar subsidios, lo cual dice que lo entendió.

En tanto, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, agradeció al presidente y a Musk por la confianza depositada en Nuevo León para la construcción de la nueva planta de automóviles eléctricos, que, dijo, será la más grande de la firma en el mundo.

Además, confirmó su presencia para este miércoles en el Investor Day de la armadora, en Austin, Texas, donde se espera que Musk haga el anuncio oficial del arribo de la megaplanta de Tesla a México.

Por separado el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reiteró que establecer una planta de autopartes de Tesla en el sureste no se puede descartar, pues la idea de la empresa es crear un ecosistema por lo que alcanza para también poner plantas, no nada más una.

Néstor Jiménez, Alonso Urrutia, Arturo Sánchez Jiménez, Alejandro Alegría, reporteros y Raúl Robledo, corresponsal

FMI y el BM profundizarán cooperación contra el cambio climático

Buscan incidir en las políticas climáticas e intensificar las inversiones para ese fin.

Crédito al consumo avanzó 13.9% anual en abril: BdeM

Ascendió a un billón 504 mil millones de pesos. El financiamiento al sector privado aceleró su dinamismo después de cinco meses, indicó.

Población ocupada en municipios de 7 estados fue mayor a 97% en 2023

Las mayores tasas de informalidad se ubicaron en los municipios del centro y sur del país, lo cual contrastó con el norte del país, indica Inegi.
Anuncio