°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Déficit de lluvia es de 28.2% en todo el territorio nacional: Conagua

Instalaciones de una de las plantas que forman parte del Sistema Cutzamala. Foto Luis Castillo / Archivo
Instalaciones de una de las plantas que forman parte del Sistema Cutzamala. Foto Luis Castillo / Archivo
28 de febrero de 2023 15:14

En lo que va del año el déficit de lluvia es de 28.2 por ciento en el territorio nacional, con relación al promedio histórico, y en la cuenca de Cutzamala, no se han presentado precipitaciones, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas informó que el Sistema Cutzamala está al 50.6 por ciento, de su almacenamiento, esto es 23.3 menos al promedio histórico.

Detalló que la presa Villa Victoria está al 40.6 por ciento, el Bosque al 55 por ciento, y Valle de Bravo en 53.2 por ciento, “en lo que va del año no hay precipitación en ninguna de las presas de la cuenca”. Precisó que el nivel de extracción de agua del Sistema Cutzamala este año ha sido menor a lo del año pasado, ya que fue de 27.8 millones de metros cúbicos, mientras en 2022 fueron 35 millones. Indicó que la curva mínima de almacenamiento del sistema será a finales de mayo.

Con respecto a las temperaturas máximas, el SMN reportó que, en Ciudad Valles, San Luis Potosí, se superó el récord histórico al llegar a 42 grados Celsius, el 23 de febrero. Las temperaturas superiores a 35 grados Celsius se mantuvieron en el occidente y el noreste del país, así como en las regiones Pacífico Sur y Península de Yucatán.

En contraste, en Baja California, Chihuahua, Durango y el Estado de México, se reportaron temperaturas mínimas menores a 0 grados Celsius, sin que se superara el récord en este rubro. En lo referente a la Temporada de Frentes Fríos 2022-2023, se han desarrollado 36 de los 51 previstos para este ciclo.

Imagen ampliada

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.

Jesús Ernesto López Gutiérrez participa en Parlamento Juvenil que se realiza en el Senado

Junto con estudiantes de Derecho y de Ciencias Políticas de la Universidad Intercontinental, López Gutiérrez tomó un curso inicial sobre derecho parlamentario, y ayer hizo prácticas sobre el trabajo en comisiones.
Anuncio