°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suma Edomex 220 denuncias por agresión sexual en escuelas

Gerardo Monroy Serrano en un evento con profesores de La Paz, esta tarde. Foto La Jornada
Gerardo Monroy Serrano en un evento con profesores de La Paz, esta tarde. Foto La Jornada
28 de febrero de 2023 22:34

La Paz, Méx. En los que va del gobierno del estado de México se tiene un registro de 220 denuncias penales en contra de profesores por delitos sexuales, informó el titular de la Secretaría de Educación estatal, Gerardo Monroy Serrano, quien confió que la nueva estrategia curricular implementada en nivel básico y media superior contribuya, a mediano y largo plazo, a reducir la violencia contra la mujer.

El funcionario mexiquense visitó este martes el municipio de La Paz para entregar el programa 50-50 por la Educación, el cual beneficia a más de 20 mil estudiantes de planteles educativos ubicados en la parte alta y otras zonas donde hay marginación y carencia educativa.

En entrevista, Montry Serrano habló de las denuncias que hay en diversas regiones escolares en contra de integrantes del magisterio, acusados de violentar sexualmente a estudiantes, mujeres u hombres.

Explicó que algunos procedimientos penales ya concluyeron con el encarcelamiento de los responsables y en otros casos el proceso está en investigación. “Sin lugar a dudas, lo hemos dicho fuerte y claro. En el gobierno del estado de México, no vamos a ser cómplices de cualquier delito que estén cometiendo o atropellos que haga alguna autoridad”.

Dijo que la dependencia que él encabeza coadyuva con la Fiscalía General de Justicia estatal a quien facilita la información necesaria con el fin de evitar que se tomen decisiones arbitrarias. “Sin lugar a duda, cuando se confirma el hecho, no solo se destituye (al docente) sino se meten a la cárcel”.

Recordó que para este ciclo escolar entró en vigor una estrategia curricular “única en el país y en América latina, que pretende mejorar la convivencia bajo tres temas; el primero, la igualdad de oportunidades y de género que es el respeto a la mujer sin lugar a duda es una de las prioridades de este gobierno”.

Así en los niveles básico y media superior, además de la igualdad de género, se imparten clases de Derechos humanos, convivencia y cultura de paz. La medida ha tenido tanto impacto que incluso algunas entidades han solicitado información para poder replicar dicha estrategia.

La nueva materia, insistió, tiene el objetivo de identificar y prevenir las causas de desigualdad entre las mujeres y los hombres, basado en tres ejes: igualdad de género, derechos humanos y cultura de paz.

“Desde las aulas estamos sembrado la semilla que en el mediano y largo plazo contribuirá a eliminar la violencia contra las mujeres”.

Acompañado de la alcaldesa Cristina González Cruz, entregó 50 cheques por 50 mil pesos a igual número de directivos de escuelas. La edil aseguró que lo más importante es que el recurso se podrá invertir en las necesidades primordiales de cada plantel.

Imagen ampliada

Gobernador de Jalisco veta a grupo señalado por apología del delito

Los Alegres del Barranco no podrán presentarse en foros estatales. Sin embargo, para las Fiestas de Octubre se tienen contempladas a agrupaciones que sin antecedentes sí hacen apología en sus canciones como 'El Patroncito', Luis R. Conriquez o Gabito Ballesteros.

Deudos del caso crematorio Plenitud en Juárez inician vigilia por justicia

Alrededor de 80 personas acudieron al evento, para exigir justicia y rápida identificación de los cadáveres, de tal forma que sean entregados a sus parientes

Afectan lluvias varias colonias de Nezahualcóyotl

Autoridades realizan recorridos para ver si los encharcamientos provocaron daños en viviendas o infraestructura.
Anuncio