°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión Extranjera en el sector turístico rompió récord en 2022: Sectur

Miguel Torruco Márques, titular de la Sectur comparece ante la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, el 27 de octubre de 2022. Foto Roberto García Ortiz
Miguel Torruco Márques, titular de la Sectur comparece ante la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, el 27 de octubre de 2022. Foto Roberto García Ortiz
26 de febrero de 2023 15:00

Ciudad de México. En 2022, la Inversión Extranjera Directa en el sector turístico alcanzó un monto de tres mil 447.1 millones de dólares, lo que supuso un nuevo máximo histórico, reveló la Secretaría de Turismo (Sectur).

La cifra supera en más del doble los mil 91.4 millones de dólares que fueron captados a lo largo de 2019, el año previo a la pandemia de covid-19; y también es mayor con respecto al récord anterior, que se registró en 2017 y que fue por mil 645.4 millones de dólares.

De acuerdo con la Sectur, la Inversión Extranjera Directa representó el 9.8 por ciento del total que se tuvo en el país el año pasado.

Miguel Torruco, titular de la dependencia puntualizó que en el cuarto trimestre de 2022, la inversión extranjera registró 187.1 millones de dólares, y los países que registraron el mayor flujo en México en este periodo fueron: Estados Unidos con 157.4 millones de dólares, lo que representa 84.1 por ciento del total.

Le sigue Canadá con 39.3 millones de dólares; Francia con 12.8 millones de dólares; Colombia con 9.6 millones de dólares y Alemania con 2.1 millones de dólares.

El titular de la Sectur enfatizó que el récord histórico se rompió desde el primer semestre del 2022, pues el flujo de inversiones captadas fue el equivalente a lo reportado en todo 2019 y 2017.

“Esto refleja la confianza que brinda México a los inversionistas y empresarios internacionales, que contribuyen a fortalecer la infraestructura turística de los diferentes destinos del país, y con ello detonar la derrama económica y el gasto per cápita de los turistas, para que los beneficios permeen hacia las comunidades”, dijo Torruco Marqués.

Destacó que las entidades que en el cuarto trimestre de 2022 captaron el mayor flujo de inversión fueron Baja California Sur con 67.9 millones de dólares; Nayarit con con 32.8 millones de dólares; San Luis Potosí con 27.4 millones de dólares; Ciudad de México, con 18.4 millones de dólares y Yucatán con 10.3 millones de dólares.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio