°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados citarán a secretario de Turismo por cierre de Aeromar

El área de documentación de Aeromar en el AICM, tras el anuncio del cese de sus operaciones, el 15 de febrero de 2023. Foto Luis Castillo
El área de documentación de Aeromar en el AICM, tras el anuncio del cese de sus operaciones, el 15 de febrero de 2023. Foto Luis Castillo
15 de febrero de 2023 17:01

Ciudad de México. La comisión de Turismo de la Cámara de Diputados aprobó citar a comparecer al secretario de Turismo, Miguel Torruco, para que explique el cese de operaciones de Aeromar y su afectación al sector tanto turístico, como aéreo.

El presidente de la comisión, diputado Jericó Abramo Masso (PRI), explicó en entrevista que la convocatoria a Torruco también es “porque ha habido desatención” de parte de la dependencia “a muchas de las peticiones que los legisladores traen de sus diferentes distritos y estados en temas de capacitación y de atención a pueblos mágicos”.

Afirmó que les preocupa la situación económica de Aeromar. “Nos preocupa quién va a sustituir esas 24 rutas nacionales e internacionales” si el TUA que se cobra es muy caro y “no hay certidumbre para los que van a arriesgar su capital para comprar más aviones… Entonces, estás quedando con un sistema aéreo muy deplorable, mucho muy poco competitivo”.

Externó su rechazo a la reforma a la Ley de Aviación Civil en materia de cabotaje y propuso que el gobierno dé incentivos en lugar de abrir el mercado interno de aviación a los extranjeros. Entre ellos, bajar el costo de la TUA y dignificar el salario de los trabajadores del sector.

Sostuvo que las aerolíneas nacionales, en cambio, podrían invertir, con la disminución de impuestos, en aviones y mejorar el servicio para los clientes.

El legislador informó que los integrantes de la Comisión de Turismo también avalaron solicitar a la Junta de Coordinación Política incorporarse a los trabajos de las comisiones de Economía, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que revisan la iniciativa presidencial sobre el cabotaje.

Imagen ampliada

Llaman a revisar con cautela reforma a la Ley de Amparo

La propuesta de modificación a la enmienda no tienen como fin fortalecer la capacidad de tutela del amparo, señaña el ex magistrado de circuito, Miguel Bonilla López.

Cuestiona Morena viabilidad legal y social de Estrategia Digital del INE

Planes para avanzar hacia el voto electrónico carecen de sustento legal, consideró la representación de Mornea en el INE.

Urge revisión y fortalecimiento de las Alertas de Género: OCNF

En el país hay 26 alertas decretadas en 23 entidades federativas. Además, hay 11 solicitudes negadas y 10 que siguen en trámite, pero, dijo, no hay avances al respecto.
Anuncio