°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados citarán a secretario de Turismo por cierre de Aeromar

Imagen
El área de documentación de Aeromar en el AICM, tras el anuncio del cese de sus operaciones, el 15 de febrero de 2023. Foto Luis Castillo
15 de febrero de 2023 17:01

Ciudad de México. La comisión de Turismo de la Cámara de Diputados aprobó citar a comparecer al secretario de Turismo, Miguel Torruco, para que explique el cese de operaciones de Aeromar y su afectación al sector tanto turístico, como aéreo.

El presidente de la comisión, diputado Jericó Abramo Masso (PRI), explicó en entrevista que la convocatoria a Torruco también es “porque ha habido desatención” de parte de la dependencia “a muchas de las peticiones que los legisladores traen de sus diferentes distritos y estados en temas de capacitación y de atención a pueblos mágicos”.

Afirmó que les preocupa la situación económica de Aeromar. “Nos preocupa quién va a sustituir esas 24 rutas nacionales e internacionales” si el TUA que se cobra es muy caro y “no hay certidumbre para los que van a arriesgar su capital para comprar más aviones… Entonces, estás quedando con un sistema aéreo muy deplorable, mucho muy poco competitivo”.

Externó su rechazo a la reforma a la Ley de Aviación Civil en materia de cabotaje y propuso que el gobierno dé incentivos en lugar de abrir el mercado interno de aviación a los extranjeros. Entre ellos, bajar el costo de la TUA y dignificar el salario de los trabajadores del sector.

Sostuvo que las aerolíneas nacionales, en cambio, podrían invertir, con la disminución de impuestos, en aviones y mejorar el servicio para los clientes.

El legislador informó que los integrantes de la Comisión de Turismo también avalaron solicitar a la Junta de Coordinación Política incorporarse a los trabajos de las comisiones de Economía, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que revisan la iniciativa presidencial sobre el cabotaje.

Instalación de casillas alcanza el 95 por ciento: INE

La cifra programada era de 170 mil 182 casillas, y se tienen 163 mil 741.

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.
Anuncio