°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Menores son sujetos de derechos, no objetos de protección: Ríos Farjat

La ministra de la SCJN, Margarita Ríos Farjat, participó en la mesa de diálogo "Acceso a la justicia para niñas, niños y adolescentes” que organizó la Universidad Iberoamericana. Foto Cuartoscuro / Archivo
La ministra de la SCJN, Margarita Ríos Farjat, participó en la mesa de diálogo "Acceso a la justicia para niñas, niños y adolescentes” que organizó la Universidad Iberoamericana. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de febrero de 2023 18:11

Ciudad de México. Los menores de edad son sujetos de derechos y no objetos de protección, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos Farjat, al participar en la mesa de diálogo “Acceso a la justicia para niñas, niños y adolescentes”, organizada por la Universidad Iberoamericana.

La ministra recordó que desde la primera sala del máximo tribunal se han establecido diversos criterios jurisprudenciales para garantizar el derecho de las infancias a ser escuchados en los juicios donde estén involucrados sus derechos, y a ser informados de manera clara, de acuerdo a su edad y madurez, de los avances y sentencias de los recursos que promuevan.

En el marco de este diálogo, la universidad y la Procuraduría Federal de Protección de niñas, niños y adolescentes firmaron un convenio para colaborar en la defensa de los derechos de las infancias.

Oliver Gil, titular de la procuraduría, destacó la labor de la Procuraduría Federal de Protección de niñas, niños y adolescentes en materia de representación jurídica de los NNA. Sin embargo, señaló que se enfrentan a retos como el insuficiente número de personas servidoras públicas que se dedican a defender a las infancias. Señaló que estos retos no solo son operativos y de primer contacto, sino que se encuentran también en el ámbito jurídico e institucional para ser sensibles y entender la realidad actual de las infancias y adolescencias.

También asistió al diálogo Mariana Gil, integrante de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia A. C., quien señaló que la la justicia se debe adaptar a las infancias a través de herramientas como la prueba anticipada y la adecuación de los espacios físicos donde se realizan los interrogatorios a niños, niñas y adolescentes.

Imagen ampliada

Inicia diálogo de transportistas y productores con Gobernación

“Desafortunadas”, las declaraciones de la secretaria Rosa Icela Rodríguez, dice dirigente de productores. Es un asunto totalmente apartidista. Hay muchos compañeros que son del PRI, que son del PAN, pero también habemos muchos que somos de Morena, dijo Eraclio Rodríguez.

Presenta SRE actualización del Protocolo de Atención Consular para Víctimas de Violencia de Género

Incorpora nuevos tipos de violencia, en particular la digital, y establece lineamientos para la atención a distancia en situaciones de emergencia.

Sheinbaum envía iniciativa de reformas para regular protección del Estado a mujeres, niñas y adolescentes

La iniciativa, que también se refiere a medidas contra las violencias, la discriminación y el acoso laboral y escolar, fue enviada a la Cámara de Diputados. Incluye que además de los juicios de alimentos, violencia familiar, violencia sexual o contra la mujer, deberán admitirse casos por violencia vicaria.
Anuncio