°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Bloquean calles de Cuernavaca por fallas en el suministro del agua

Imagen
Caos vial en la avenida Morelos por el bloqueo de habitantes de Cuernavaca que exigen mejoras en el servicio de agua potable. Foto Rubicela Morelos
17 de febrero de 2023 15:38

Cuernavaca, Mor. Habitantes de las colonias Los Pilares, Quintana Roo, Mina 5 y Chipitlán, mantienen un bloqueo en avenida Morelos, al sur de la capital, pues exigen a la directora del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) Evelia Flores y al presidente municipal, José Luis Urióstegi, el servicio del suministro del líquido ya que desde hace seis días no tienen el recurso. Hasta este mediodía el bloqueo continúa.

La crisis financiera que sufre el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) cada vez afecta más a los usuarios de este organismo público descentralizado, ya que la distribución del liquido es escaso, no están dando mantenimiento a la infraestructura o no se está pagando a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a tiempo.

Los pobladores denunciaron que pese que reciben menos agua, los cobros por este servicio "aumentaron desde 100 a 200 pesos", sin justificación alguna. Detallaron que ellos pagan puntualmente sus recibos y pese a ello no reciben el servicio.

Los inconformes cerraron la vía desde las 09:00 horas de este viernes; mientras que el jueves pasado bloquearon la avenida por ocho horas.

Funcionarios de Sapac llegaron al punto para informarles que la bomba del pozo que los abastece del servicio se averió y que la van reparar, por lo tanto, tendrán que esperar dos días para que se les suministre líquido. Los inconformes respondieron que el jueves les mencionaron lo mismo, sin que avance el arreglo de la bomba; por eso este viernes volvieron a bloquear, y aseguran, que no se retirarán hasta que tengan el servicio en sus hogares.

“Desde el domingo pasado no tenemos agua en nuestras casas, por eso estamos protestando, lo único que queremos es que nos manden agua, los ejidatarios donamos los terrenos para que se construyera un pozo (que abastece a Los Pilares); pero ahora resulta que nos la ponen a veces tres horas de noche y madrugada. Yo trabajo en el día, y tengo que desvelarme a esperar el agua a las tres de la madrugada si quiero lavar mi ropa”, señaló uno de los manifestantes.

“En Pilares no debemos ningún recibo, y no nos dan agua; pero sí nos aumentaron el cobro de recibo, yo pagaba 260 pesos y ahora ya me llegó de 460 pesos, esto quiere decir que son 100 pesos más (esto pasó a finales de 2022). Y este último recibo me llega de 600 pesos (en este año 2023), entonces Sapac está subiendo bimestral el cobro cuando solo nos ponen el servicio dos días a la semana”, denunció Valentín Gorostieta.

Los bloqueos han provocado un enorme caos vial en parte sur de Cuernavaca, pues este cierre afecta a escuelas de nivel básico y de nivel medio superior que están ubicadas en Chipitlán.

La CFE cortó el jueves el suministro de energía a cuatro pozos de 86 y dejó sin agua a unas 25 mil personas, según el Sapac. Evelia Flores, directora del organismo, aceptó que no pagaron completo el recibo de la energía eléctrica que asciende a nueve millones de pesos, y que sólo habían podido pagar cinco millones de pesos.

 

 

 

Emiten ficha de búsqueda de miembro de Guardia Civil en SLP

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en una localidad del municipio de Rayón, donde se halló su vehículo.

Balacera en centro nocturno de Tijuana causa muerte y dos heridos

En la balecera resultaron heridos una mujer y un hombre, ambos empleados del establecimiento.

Localizan restos de 17 personas en Jacona, Michoacán

En la última década esta zona ha sido considerada un panteón clandestino en el que se han encontrado decenas de segmentos humanos.
Anuncio