°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO y Musk conversarán vía telefónica sobre inversión: Ebrard

El presidente Andrés Manuel López Obrador conversará vía telefónica con Elon Musk, director general de Tesla, para definir el anuncio de una posible instalación de una planta de esa empresa automotriz en territorio mexicano. Foto Ap / Archivo
El presidente Andrés Manuel López Obrador conversará vía telefónica con Elon Musk, director general de Tesla, para definir el anuncio de una posible instalación de una planta de esa empresa automotriz en territorio mexicano. Foto Ap / Archivo
17 de febrero de 2023 13:45

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador conversará vía telefónica con Elon Musk, director general de Tesla, para definir el anuncio de una posible instalación de una planta de esa empresa automotriz en territorio mexicano, afirmó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón.

Después de reunirse con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el funcionario expresó que hay 400 empresas que han notificado su intención de invertir en México, aunque sólo 26 ya han resuelto que se instalarán en los próximos meses. “Veo un escenario muy positivo”, dijo.

Sobre la posible inversión de Tesla en México, el canciller indicó que Musk sostendrá una conversación telefónica con el presidente López Obrador, en la cual se tratarán más detalles de la inversión.

Ebrard Casaubón evitó indicar en qué estado se construirá la planta de Tesla, porque esa información será tratada entre el mandatario y el empresario.

“Muy pronto vamos a tener la confirmación de esta empresa que es tan importante, que está muy cerca de nuestras prioridades de electromovilidad que estamos impulsando y ha elegido a México para aumentar su presencia e incrementar a los próximos años. Es una buena noticia”, dijo.

Adelantó que más que una planta, Tesla busca tener un ecosistema en territorio mexicano. “Ellos están pensando un ecosistema, lo que yo entiendo es no vamos a instalar una planta, sino en qué estados están los que no surten, qué tipo de servicios logísticos y de otro tipo vamos a necesitar y qué cosas podemos producir en México, por eso se llama ecosistema Tesla”, señaló.

“Es compatible con la ideas de México respecto a la electromovilidad, inclusive ahora que vino su directivo le comenté y le hice la invitación, dijo que le interesaba mucho, para participar en lo que México presentó con el Plan Sonora, por ejemplo ellos producen celdas fotovoltaicas, pues también pueden visualizar eso, cómo esta participación de ellos en ese ecosistema qué también se está creando en México”, anotó.

“Esperemos al anuncio que ellos vayan a hacer, pero si hay que pensar que es un ecosistema, es una empresa que tiene un valor agregado muy importante”, concluyó.

Imagen ampliada

En fase de pruebas, tren 'El Insurgente' de Observatorio a Toluca

Con la conclusión de la obra se avanza en la última etapa en la instalación de los sistemas electromecánicos como cableado de media y baja tensión, sistemas de señalización y de telecomunicaciones.

Aeropuertos de EU vuelven a la normalidad tras cierre del gobierno

Durante el punto álgido del cierre de la Administración, 40 aeropuertos vieron reducido su tráfico por la Administración Federal de Aviación.

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.
Anuncio