°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afore arrancan el año con plusvalías por 151 mil 318 mdp 

En los últimos 12 meses, es decir, de febrero de 2022 a enero de 2023, las Afore ya presentan números positivos, pues acumulan plusvalías por 72 mil 415 millones de pesos. Foto Cuartoscuro / Archivo
En los últimos 12 meses, es decir, de febrero de 2022 a enero de 2023, las Afore ya presentan números positivos, pues acumulan plusvalías por 72 mil 415 millones de pesos. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de febrero de 2023 15:57

 

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) comenzaron el año de forma positiva luego de que en enero registraran plusvalías para los trabajadores por 151 mil 318 millones de pesos, reveló este miércoles la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). 

De esta forma, las Afore comienzan a recuperarse de las minusvalías históricas por 215 mil millones de pesos que registraron el año pasado a causa de la volatilidad de los mercados financieros, lo que dejó a millones de mexicanos con su ahorro pensionario mermado. 

Las cifras del organismo regulador muestran que en los últimos 12 meses, es decir, de febrero de 2022 a enero de 2023, las Afore ya presentan números positivos, pues acumulan plusvalías por  72 mil 415 millones de pesos.

Una minusvalía es una pérdida en el valor de un activo, en este caso los ahorros de los trabajadores; cuando el valor sube, es una plusvalía. Ambas situaciones se convierten en pérdidas o ganancias cuando se vende el instrumento de la inversión o se retira el activo, lo que no sucederá hasta que las personas lleguen al momento de la jubilación. 

 
Imagen ampliada

EU no permitirá la dependencia tecnológica de China: diplomático

Mark Johnson, jefe adjunto de Misión de la Embajada estadunidense en el país, reconoció la iniciativa de México para elevar los aranceles a productos provenientes de otros países con los que nuestro país no tiene tratado.

Banamex será un pilar para apoyar a México: Fernando Chico Pardo

La operación tiene un valor de 42 mil millones de pesos y forma parte de la etapa final de la venta del banco mexicano, que se realizará en el mercado de valores.

Nosotros no endeudamos a Pemex, la estamos desendeudando: Hacienda

El indicador más importante es que hay 13.4 millones menos de pobres en este país, respondió así el titular de la SHCP Édgar Amador Zamora a cuestionamientos de los diputados sobre bajas tasa de crecimiento de la economía nacional.
Anuncio