°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 7 de marzo, las conclusiones definitivas sobre causa de muerte de Neruda

La ministra Paola Plaza recibe informe pericial de Tercer Panel de Expertos en causa por la muerte de Pablo Neruda, el 15 de febrero de 2023. Foto tomada de Twitter @PJudicialChile
La ministra Paola Plaza recibe informe pericial de Tercer Panel de Expertos en causa por la muerte de Pablo Neruda, el 15 de febrero de 2023. Foto tomada de Twitter @PJudicialChile
15 de febrero de 2023 13:54

El informe preliminar de expertos internacionales en torno a la muerte del Premio Nobel Pablo Neruda (1904-1973), que se sospecha fue envenenado durante la dictadura de Augusto Pinochet, fue entregado al medio día este miércoles. 

La ministra Paola Plaza recibió el documento pericial del Tercer Panel de Expertos, cuya entrega se había pospuesto dos veces este mes, confirmó el Poder Judicial de Chile a través de su cuenta de Twitter. El próximo 7 de marzo se entregarán las conclusiones definitivas del grupo de especialistas.

Rodolfo Reyes, el sobrino del poeta chileno, había adelantado que el reconocido escritor y militante comunista fue envenenado, según se desprende del informe preliminar al que tuvo acceso (La Jornada, 14/02/2023). 

Neruda, quien militó toda su vida en el Partido Comunista de Chile, murió 12 días después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, que derrocó a su amigo, el presidente Salvador Allende.

El autor de Canto general falleció pocas horas antes de abordar un avión que lo llevaría a un exilio en México.

Durante el régimen de Pinochet más de 28 mil personas fueron torturadas, 3 mil 227 asesinadas y unas 200 mil obligadas al exilio, según cifras oficiales. 

Imagen ampliada

Fallece a los 92 años Federico Castro, pilar de la danza contemporánea mexicana

El maestro, coreógrafo y formador de generaciones, integrante emblemático del Ballet Nacional de México y pionero de la técnica Graham en el país, dejó un legado de más de seis décadas de creación, docencia y amor absoluto por la danza.

Exponen en España dos piezas ibéricas robadas del Louvre en 1907 y devueltas por Picasso

Dos cabezas del Cerro de los Santos fueron robadas por Géry Piéret, secretario de Guillaume Apollinaire, que las ofreció a Picasso, a quien sirvió de inspiración. El artista "no sabía que fueron robadas pero en cuanto lo supo las devolvió a un periódico francés Paris Journal que las dio al Louvre".

Páginas de internet se consolidan como segundo material más leído en México: Inegi

Identificó la preferencia por libros, con ocho de cada 10 lectoras; las páginas web, foros o blogs en el segundo, con seis de cada 10.
Anuncio