°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 7 de marzo, las conclusiones definitivas sobre causa de muerte de Neruda

La ministra Paola Plaza recibe informe pericial de Tercer Panel de Expertos en causa por la muerte de Pablo Neruda, el 15 de febrero de 2023. Foto tomada de Twitter @PJudicialChile
La ministra Paola Plaza recibe informe pericial de Tercer Panel de Expertos en causa por la muerte de Pablo Neruda, el 15 de febrero de 2023. Foto tomada de Twitter @PJudicialChile
15 de febrero de 2023 13:54

El informe preliminar de expertos internacionales en torno a la muerte del Premio Nobel Pablo Neruda (1904-1973), que se sospecha fue envenenado durante la dictadura de Augusto Pinochet, fue entregado al medio día este miércoles. 

La ministra Paola Plaza recibió el documento pericial del Tercer Panel de Expertos, cuya entrega se había pospuesto dos veces este mes, confirmó el Poder Judicial de Chile a través de su cuenta de Twitter. El próximo 7 de marzo se entregarán las conclusiones definitivas del grupo de especialistas.

Rodolfo Reyes, el sobrino del poeta chileno, había adelantado que el reconocido escritor y militante comunista fue envenenado, según se desprende del informe preliminar al que tuvo acceso (La Jornada, 14/02/2023). 

Neruda, quien militó toda su vida en el Partido Comunista de Chile, murió 12 días después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, que derrocó a su amigo, el presidente Salvador Allende.

El autor de Canto general falleció pocas horas antes de abordar un avión que lo llevaría a un exilio en México.

Durante el régimen de Pinochet más de 28 mil personas fueron torturadas, 3 mil 227 asesinadas y unas 200 mil obligadas al exilio, según cifras oficiales. 

Imagen ampliada

Rafael Aguirre estrena en México su trayectoria internacional con la OSN

A lo largo de su carrera, Aguirre ha presentado un repertorio que incluye desde piezas clásicas hasta adaptaciones de piezas de otros géneros, obras de folclore latinoamericano, flamenco y ritmos brasileños. También ha explorado la música contemporánea y de cámara.

Salman Rushdie inaugura este viernes en la Alhambra la primera edición de cultur_ALH

El encuentro internacional de literatura contemporánea reunirá hasta el domingo a grandes figuras del pensamiento, la música, la poesía y el arte en espacios emblemáticos del monumento.

Ilustradora de Kunming muta la tradición ancestral de China en arte contemporáneo

Las piezas de Peng Jia Jia recuperan la antigua cultura de bendiciones con un estilo moderno y atractivo.
Anuncio