°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza tras incremento de tasas del Banco de México

Se prevé que la moneda mexicana cotice en un rango de 18.65 a 18.85 por dólar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Se prevé que la moneda mexicana cotice en un rango de 18.65 a 18.85 por dólar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
10 de febrero de 2023 11:08

Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba este viernes por segunda sesión después de que el banco central sorprendió con un aumento de tasas mayor a lo esperado, mientras el mercado aguardaba las intervenciones de dos miembros de la Reserva Federal (Fed) en busca de pistas sobre los próximos pasos de la institución.

La moneda doméstica MXN= cotizaba a 18.7110 por dólar, con una ganancia de 0.32 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves, cuando avanzó 0.84 por ciento.

"El peso mexicano sigue beneficiándose del alza de 50 puntos básicos (pb) del Banco de México", dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

"Con ello, el atractivo del carry trade de la moneda aumentó, pues BdeM se desacopló de la Fed, que aumentó en 25 pb la tasa de fondos federales en su última reunión; así, el diferencial entre las tasas de México y Estados Unidos aumentó a 625 pb", agregó.

Estaba previsto que Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal, participe más tarde en la jornada en un evento sobre monedas digitales en California. Durante la sesión también se esperaba un discurso del presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker.

A nivel local, se dio a conocer que la actividad industrial subió 0.7 por ciento en diciembre contra el mes previo y creció 3 por ciento a tasa interanual.

Para el resto de la jornada, se espera que la moneda oscile en un rango de 18.65 a 18.85 por dólar, de acuerdo con analistas de la firma CI Banco.

La Bolsa Mexicana de Valores descendía por cuarta jornada consecutiva siguiendo el desempeño de las plazas en el exterior debido a persistentes preocupaciones a que la Reserva Federal siga endureciendo su política monetaria.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 0.21 por ciento a 52 mil 692.02 puntos, con un declive acumulado de 2.5 por ciento en las últimas cuatro sesiones.

"El pesimismo se impone en las principales bolsas de valores en el mundo para despedir la semana, en medio de constantes comentarios hawkish por parte de funcionarios de la Fed", dijo la firma local CI Banco.

Los títulos de la aerolínea Volaris VOLARA.MX encabezaban el retroceso, con 1.82 por ciento menos a 21.01 pesos, seguidos por los del gigante de medios Grupo Televisa TLEVISACPO.MX, que restaban 1.22 a 21.09 pesos.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio