°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

WP: negocia EU con México deportaciones "a gran escala"

El gobierno que encabeza Joe Biden estaría negociando con México un acuerdo que podría permitir por primera vez a las autoridades de ese país realizar deportaciones "a gran escala" de personas que no son mexicanas, a través de la frontera, publicó el periódico The Washington Post. Foto Afp / Archivo
El gobierno que encabeza Joe Biden estaría negociando con México un acuerdo que podría permitir por primera vez a las autoridades de ese país realizar deportaciones "a gran escala" de personas que no son mexicanas, a través de la frontera, publicó el periódico The Washington Post. Foto Afp / Archivo
09 de febrero de 2023 09:28

El gobierno que encabeza el demócrata Joe Biden estaría negociando con México un acuerdo que podría permitir por primera vez a las autoridades de ese país realizar deportaciones a gran escala de personas que no son mexicanas, a través de la frontera, público ayer el periódico The Washington Post. Lo anterior, según lo declarado por cuatro funcionarios estadunidenses que pidieron el anonimato.

En la publicación, el diario estadunidense señaló que las deportaciones se llevarían a cabo mediante el proceso conocido como expulsión acelerada, de acuerdo con las Notificaciones del Registro Federal y funcionarios con conocimiento de los planes.

Asimismo, expuso que los avisos emitidos por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos el mes pasado, hacen múltiples referencias a que México acepta las deportaciones cuando expiren las restricciones fronterizas del Título 42, relacionadas con la pandemia.

Además, indicó que un funcionario de la administración señaló ayer que las deportaciones a México se limitarían a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, como se indica en los avisos, principalmente cuando las autoridades estadunidenses no puedan enviar a los deportados a sus países de origen.

Resaltó que si bien las autoridades migratorias de Estados Unidos a veces han tratado de enviar deportados a otros países cuando sus países de origen se niegan a aceptarlos, no se compara con la escala que está considerando la administración de Biden.

En el reporte del periódico se advierte que si bien por mucho tiempo las autoridades mexicanas se han resistido a aceptar a migrantes de otros países deportados por Estados Unidos, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha demostrado una amplia voluntad de ayudar a Washington con las medidas de control fronterizo.

Imagen ampliada

Sheinbaum y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa tendrán mañana su sexto encuentro

Se realizará a las 11 de la mañana en Palacio Nacional. La última reunión que la jefa del Ejecutivo tuvo con los familiares de los jóvenes normalistas fue el 4 de septiembre pasado, antes del onceavo aniversario de la llamada noche de Iguala.

México defenderá "donde sea necesario" el derecho a asilo diplomático: De la Fuente

"El derecho de asilo es un principio irrenunciable de la política exterior mexicana", declaró el canciller ante la intención de Perú de modificar la Convención de Caracas para evitar que el asilo diplomático sea usado como refugio de personas procesadas por delitos comunes.

Alerta embajada de EU por asaltos en autopista de Monterrey

“Los empleados del gobierno de EU en México tienen limitado viajar entre ciudades solo durante las horas de luz”. Pidió a los viajeros estadunidenses "limitar los viajes innecesarios": quienes se encuentren con retenes policiales deben cumplir con las órdenes, ya que "huir puede llevar a que usted resulte herido o muerto".
Anuncio