°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Magistrados ordenan a Tribunal de Veracruz investigar a Eric Cisneros

Eric Cisneros Burgos en un evento de este jueves. Foto tomada de su perfil de twitter
Eric Cisneros Burgos en un evento de este jueves. Foto tomada de su perfil de twitter
09 de febrero de 2023 19:51

Xalapa, Ver. Magistrados federales determinaron que el Tribunal Electoral del Veracruz tendrá que investigar por violencia política de género al Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.

Este jueves la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la determinación de la Sala Regional de Xalapa de desechar una demanda por violencia política de género interpuesta por la diputada Ruth Callejas Roldán (MC) contra el Secretario de Gobierno de Veracruz.

Durante la comparecencia ante el congreso local en noviembre del 2022, Cisneros Burgos tuvo un roce con la diputada Ruth Callejas (MC), a quien cuestionó haber arribado al cargo como parte de una cuota de género, para evitar dar respuesta sobre los cuestionamientos lanzados por la legisladora.

En respuesta la legisladora de Movimiento Ciudadano inició una queja ante el Tribunal Electoral de Veracruz por las afectaciones a sus derechos político electorales a partir de las declaraciones emitidas por Cisnero Burgos y que argumentó son constitutivas de violencia política de género.

En un primer momento, el TEV y la Sala Regional consideraron que el acto reclamado no podría analizarse al tratarse de un asunto relacionado con derecho parlamentario y no electoral. Por lo cual, la legisladora llevó el caso hasta la Sala Superior.

Esta semana, fue el pleno de esta instancia, donde por mayoría de cinco votos, se revocó la resolución impugnada, y consideraron que era obligación del TEV iniciar un juicio de protección de los derechos políticos en favor de la diputada.

“La Sala Superior del TEPJF sentó un precedente nacional, porque siempre los tribunales estatales se habían escudado en que el derecho parlamentario es para la discusión y protege a los parlamentarios, y deja por fuera la violencia que se puede ejercer en el parlamento contra las legisladoras. Y ayer se sentó ese presente, las mujeres estamos protegidas en el hogar, en calles y al interior del parlamento con esta resolución”.

La legisladora dijo que a partir de esta determinación el TEV está obligado a recibir todas las denuncias por violencia política en razón de género que se generen y entrar al fondo del estudio, y dictar las medidas de protección que no se dictaron en mi caso.

“Es un precedente nacional, alcanza a la cámara de senadores, a la de diputados federales, y a todos los congresos locales”, dijo la diputada.

Imagen ampliada

En 2024 GNP pagó 2 mil 500 mdp por enfermedades cardiacas

De acuerdo con la AMIC, 6 de cada 10 mexicanos padecen algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculeres.

Tromba en Neza dejó 22 mil afectaciones; 15 colonias permanecen en emergencia

La lluvia que cayó el sábado "equivale a haber vertido ocho mil 500 pipas al mismo tiempo sobre esa superficie", la más intensa en una década, comentaron funcionarios.

Arranca temporada de captura de camarón con baja participación de flota

Muchos barcos camaroneros no zarparon por falta de mantenimiento, informaron autoridades del puerto de Mazatlán.
Anuncio