°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Representantes de Unicef visitan albergue de niños migrantes en Ciudad Juárez

Durante su recorrido por el albergue, los integrantes de la agencia de la ONU manifestaron su intención de colaborar en los esfuerzos para apoyar a los infantes. Foto Rubén Villalpando
Durante su recorrido por el albergue, los integrantes de la agencia de la ONU manifestaron su intención de colaborar en los esfuerzos para apoyar a los infantes. Foto Rubén Villalpando
07 de febrero de 2023 10:25

Ciudad Juárez, Chih., Integrantes de la representación del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México acudieron al albergue Leona Vicario para conocer las instalaciones y la situación de los niños migrantes que se encuentran en ese lugar.

Ignacio López Vergara Newton, jefe de oficina de la Unicef en la localidad, dijo que las autoridades que se encargan de atender a los migrantes que llegan a esta frontera desarrollan una gran labor a favor de quienes dejan sus países para tratar de mejorar su calidad de vida.

López Vergara acudió en compañía de Luis Fernando Carrera, representante en México de Unicef y Paola Ojeda Linares, especialista de alianzas, y juntos recorrieron el Centro Integrador para el Migrante a cargo del gobierno federal, con el fin de enterarse sobre el contexto de su arribo a Ciudad Juárez.

El delegado estatal de los Programas para el Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa, señaló que la Federación tiene como propósito ayudar a los extranjeros, siempre con una visión de respeto a sus derechos humanos y agregó que a los menores se les brinda alimentación, cuidados de la salud y una educación de carácter oficial.

El representante de la Unicef en Ciudad Juárez precisó que, además de atender la situación del albergue, la visita también tenía el objetivo de entablar relaciones para saber de qué manera la agencia de la ONU puede aportar en los esfuerzos encaminados en apoyar a la niñez, especialmente a la que se encuentra en movilidad.

Respecto al trabajo en el albergue, López Vergara comentó: Vemos que hacen una gran labor, nosotros hemos colaborado y acompañado al centro desde que se estableció.

Agregó que ellos han trabajado en acciones para la higiene, educación y factores que permitan a los niños tener una mejor calidad de vida.

En el recorrido estuvo presente la delegada regional de los programas para el Bienestar, Elizabeth Guzmán Argueta, y la responsable del Centro Integrador, Ana Laura Rodela.

Imagen ampliada

Marchan activistas en CDMX para exigir un alto al ecocidio

El grupo partió de la Estela de Luz rumbo al Monumento a la Revolución. También exigen que se detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX

Indicó que está atenta para identificar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de las personas extranjeras.

UNAM publica perfil de María Corina Machado tras ganar Nobel de la Paz

El galardón fue entregado a la líder opositora venezola "por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia en Venezuela".
Anuncio