°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmiente Ebrard a Pompeo: no hubo acuerdo con Trump para recibir a migrantes

El canciller Marcelo Ebrard desmintió al ex secretario de Estado, Mike Pompeo, y aseveró que México no aceptó ningún acuerdo con el gobierno de Donald Trump para aceptar la devolución de migrantes a territorio nacional con la entrada en vigor del programa "Quédate en México". Foto Pablo Ramos y Ap / Archivo
El canciller Marcelo Ebrard desmintió al ex secretario de Estado, Mike Pompeo, y aseveró que México no aceptó ningún acuerdo con el gobierno de Donald Trump para aceptar la devolución de migrantes a territorio nacional con la entrada en vigor del programa "Quédate en México". Foto Pablo Ramos y Ap / Archivo
26 de enero de 2023 15:47

El canciller Marcelo Ebrard desmintió este jueves al ex secretario de Estado, Mike Pompeo y aseveró que México no aceptó ningún acuerdo con el gobierno de Donald Trump para aceptar la devolución de migrantes a territorio nacional con la entrada en vigor del programa "Quédate en México".

En su libro Never Give An Inch, Pompeo asegura que Ebrard pidió personalmente que ese presunto acuerdo permaneciera en secreto y no se revelara a la opinión pública.

En un texto publicado en sus cuentas de redes sociales, Ebrard señaló que en la reunión a la que hace referencia Pompeo, celebrada el 14 de noviembre de 2018, "contrario a lo que han señalado personas ajenas a la discusión, no se aceptó acuerdo alguno".

Luego de sostener que su labor como canciller "ha sido y es salvaguardar y proteger siempre nuestro interés nacional", Ebrard refiere que lo apuntado por Pompeo "es parte de una campaña basada en ideas antimexicanas que buscan presentar a nuestro país como una amenaza frente a la cual hay que construir un muro".

Añade que la posición de México es y continúa siendo la de "rechazar la firma de un acuerdo bilateral que nos comprometa de manera permanente".

"La postura de México sigue invariable: hay que aprender las causas de raíz de la migración, fundamentalmente la pobreza, y crear vías regulares y seguras de movilidad, cómo se ha logrado ahora con la administración del presidente Joseph Biden, con el resultado de ordenar y humanizar la migración".

Imagen ampliada

Diputados aprueban en comisiones Ley Aduanera; buscan combatir 'huachicol' fiscal

El dictamen se avaló con 31 votos en favor de Morena y sus aliados, y 12 en contra de la oposición y se envió a la mesa directiva, para que lo incluya en la agenda de la sesión ordinaria de la cámara este martes.

Llega CETEG a la mesa tripartita con la SEP; expondrán 25 demandas centrales

Esperan que el secretario Mario Delgado asista a la reunión que tiene lugar en la calle Donceles del Centro Histórico. Los maestros de Guerrero buscan gestionar estímulo a la jubilación, basificaciones y recategorizaciones.

Recibe San Lázaro minuta de reforma a Ley de Amparo sin correcciones del Senado

Incluye el polémico artículo transitorio que le de retroactividad a los juicios en curso.
Anuncio