°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizados al cien por ciento, los grupos de apoyo a Ebrard

Autodenominados Comités de apoyo al canciller Marcelo Ebrard se reunieron para expresar su respaldo al funcionarion rumbo a la candidatura presidencial de Morena, el 25 de enero de 2023. Foto Cuartoscuro
Autodenominados Comités de apoyo al canciller Marcelo Ebrard se reunieron para expresar su respaldo al funcionarion rumbo a la candidatura presidencial de Morena, el 25 de enero de 2023. Foto Cuartoscuro
25 de enero de 2023 15:12

Los grupos de apoyo a Marcelo Ebrard ya se encuentran organizados al cien por ciento en los 300 distritos electorales del país, y se constituirán durante los próximos meses en un cúmulo de 3 millones de voluntarios, que promoverán los atributos políticos y personales del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La senadora Malú Micher y Alberto Esteva se reunieron con pequeños empresarios, trabajadoras, trabajadores, lideres de mercados y amas de casa, quienes expresaron el apoyo a Marcelo Ebrard en la Ciudad de México. En un centro de reuniones sociales al sur de la ciudad, representantes de los pueblos originarios en la capital del país, empleados y dirigentes sociales se pronunciaron en apoyo a la aspiración “legítima” del funcionario federal, por ganar a fin de año el proceso interno en el partido Morena.

En lo que se ha denominado expresiones de apoyo a Ebrard, este medio día se manifestaron 23 grupos en la Ciudad de México. Su tarea, se explicó, es promover el mejor perfil, “a quien consideramos, por sus atributos, grado de preparación, conocimiento y honradez, debe encabezar el proyecto de transformación del gobierno y de Morena”.

Así, se expuso que ya se ha organizado una red nacional en los 300 distritos electorales, con la construcción de grupos en las alcaldías de la Ciudad de México y en todos los municipios, en los más de 2500 desplegados en el territorio nacional.

“Nuestro objetivo estratégico es tener 3 millones de promotores voluntarios. Y aquí en la capital del país habrán 56 mil 200 diez que irán casa por casa presentando a las familias el perfil de Marcelo Ebrard. Ya tenemos 15 mil desde que inicio, en enero, y a finales de marzo esperamos haber alcanzado el número total”, explicaron por separado Malú Micher y Alberto Esteva.

En la reunión se destacó el humanismo, “del que será el próximo presidente de México, es comprometido, no necesita gritar para decir cosas fuertes; es el más preparado de los tres aspirantes no solo de Morena, sino del resto de las expresiones políticas”.

Se dijo que los aspirantes a la candidatura deberán presentar su licencia seis meses antes de que inicie el proceso en el mes de septiembre y sobre ellos Marcelo Ebrard ha planteado que quienes participen sea el mayo número porque, así se sabrá quien tiene el mayor respaldo hacia los meses de julio y agosto y posteriormente, antes de noviembre, se organicen los debates entre los mejor posicionados (cuatro o cinco) y en el penúltimo mes del año se levante una encuesta transparente que determine quién habrá de tener la candidatura de Morena.

Imagen ampliada

Avión de la Fuerza Aérea sufre incidente con su tren de aterrizaje cerca del AIFA

La Secretaría de la Defensa explicó que la aeronave perteneciente al Escuadrón Aéreo No. 301, se encontraba realizando actividades de adiestramiento; ningún tripulante resultó con lesiones.

Ratifica TEPJF el recuento de votos en Poza Rica, a petición de Morena

El nuevo escrutinio y cómputo de votos, que está previsto para realizarse este miércoles, fue solicitado por la candidata de Morena en esa demarcación, Adanely Rodríguez, petición que fue aprobada por el Tribunal Electoral de Veracruz y ratificada por la Sala Regional Xalapa.

Preliminares, datos sobre acceso a seguridad social de empleados de apps: STPS

Las conclusiones definitivas, subrayó la STPS, se tendrán al finalizar la prueba en diciembre próximo.
Anuncio