°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gran atractivo, la Calzada Flotante de Chapultepec

Decenas de personas disfrutaron la nueva obra, llamada Calzada Flotante, la cual tiene una longitud de 436 metros y une la primera y segunda secciones del bosque. “Es un acierto, pues facilita el cruce de Periférico”, expresaron los paseantes. Foto Víctor Camacho
Decenas de personas disfrutaron la nueva obra, llamada Calzada Flotante, la cual tiene una longitud de 436 metros y une la primera y segunda secciones del bosque. “Es un acierto, pues facilita el cruce de Periférico”, expresaron los paseantes. Foto Víctor Camacho
23 de enero de 2023 09:31

Ciudad de México. Desde Querétaro, el estado de México y las alcaldías Gustavo A. Madero y Tlalpan la gente se volcó a la calzada flotante que une la primera y la segunda secciones del Bosque de Chapultepec, la cual recorrió a pie, en bicicleta o patines acompañados de la familia, la pareja, los amigos o sus mascotas.

Se trata de un gran acierto porque facilita mucho la movilidad entre ambas secciones y puede pasar Periférico, una de las vialidades más difíciles de cruzar, coincidieron en señalar entrevistados, entre ellos Emiliano, quien tardó dos horas en llegar en su bicicleta.

José y Samuel, quienes se trasladaron en transporte público, consideraron que hacía mucha falta porque ir de una sección a otra implicaba mucho tiempo y hasta algún riesgo, y ahora vamos a ir rápido a pie disfrutando del paisaje.

La calzada, construida por las autoridades locales y federales como parte del proyecto Chapultepec: naturaleza y cultura, atrajo la atención de la familia de Laura, que invirtió tres horas en llegar desde Querétaro, pero valió muchísimo la pena.

Dicha obra, con una longitud de 436 metros, que conecta la avenida de Los Compositores con Periférico y el Complejo Cultural Los Pinos, fue disfrutada ayer por cientos de personas, que desde temprano se dieron cita para conocerla y tomarse la foto del recuerdo.

La familia Álvarez consideró que se trata de una obra de vanguardia y aprovechó que el recorrido concluía en Los Pinos para visitarlo; otros disfrutaron de unos tacos de canasta, cuyos vendedores se apostaron al paso de la gente.

Unos más se dedicaron a buscar el Centro de Cultura Ambiental, pues la falta de información de su ubicación les hizo dar vueltas, y quienes lograron llegar fue por pura suerte, dijeron.

En lo que fue anteriormente uno de los estacionamientos del bosque se construyó dicho centro, que cuenta en su parte trasera con un espacio al aire libre con gradas de piedra y en el frente con huertos y dentro con diversas salas.

Un gran globo terráqueo recibe a los visitantes al centro y en las salas; la gente conoce la importancia de Chapultepec, un mapa de su extensión y los vestigios arqueológicos encontrados en la construcción de este espacio, además de abordar temas como el cambio climático.

Decenas de personas que acudieron a conocerlo se dijeron encantadas con este gran concepto, como fue el caso de Emilio, don Pedro, Jorge Ramírez y los integrantes de la familia Vázquez García, quienes propusieron que se cuente con un código QR para una visita virtual.

Imagen ampliada

Hackean página del C5; implementan medidas de seguridad

Por la noche, en la página web del C5 apareció la leyenda: "Sitio en mantenimiento"; lo que generó especulaciones sobre que el hackeo pudo alcanzar más allá de su sitio de Internet.

Agradece Brugada a CSP "firme defensa a la soberanía nacional"

La gran transformación no la para nadie, "ni las mentiras, ni las difamaciones, “ni los del viejo régimen, ni la reacción conversadora, porque es la presidenta más apoyada por el pueblo y el pueblo sabe y manda”, aseveró ante una pletórica plaza.

Arrestan en CDMX a cabecillas de 'El Tren de Aragua'

La organización, de origen venezolano estuvo ligada con 'La Unión Tepito'.
Anuncio