°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marcha antiaborto en Washington celebra derogación de Roe vs Wade

Activistas antiaborto despliegan carteles frente al edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos durante la llamada Marcha por la Vida, para celebrar la derogación del fallo 'Roe vs Wade', que protegía el derecho a la interrupción legal del embarazo. Foto Ap.
Activistas antiaborto despliegan carteles frente al edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos durante la llamada Marcha por la Vida, para celebrar la derogación del fallo 'Roe vs Wade', que protegía el derecho a la interrupción legal del embarazo. Foto Ap.
Foto autor
Ap
20 de enero de 2023 20:00

Washington. Medio siglo después del fallo Roe vs. Wade, partidarios antiaborto de la llamada la Marcha por la Vida festejaron el viernes el desmantelamiento del derecho constitucional a la terminación del embarazo y el retorno de la “elaboración de leyes sobre el aborto al pueblo”. El presidente Joe Biden prometió hacer todo lo que está en su poder para restaurar ese derecho.

La primera Marcha por la Vida desde que la Corte Suprema derogó el histórico fallo Roe vs. Wade regresó con un enfoque nuevo. En lugar de concentrar su atención en la Corte Suprema, los manifestantes juraron impulsar medidas desde el edificio al otro lado de la calle: el Capitolio.

Miles ocuparon un sector del National Mall, el parque de los grandes monumentos nacionales, desde el cual se ve el Capitolio a la distancia.

“Hemos devuelto la elaboración de leyes sobre el aborto al pueblo, a ustedes”, aseguró en un discurso ante la multitud la fiscal general de Mississippi, Lynn Fitch, cuya oficina presentó el alegato contra Roe vs. Wade.

En contraposición, Biden emitió una proclama en la que reconoció el domingo 22 de enero como el 50 aniversario del histórico fallo. “Nunca antes la Corte había eliminado un derecho tan fundamental de los estadunidenses”, declaró. “Al hacerlo, puso en riesgo la salud y la vida de las mujeres de toda esta nación”.

Dijo que seguirá ejerciendo su autoridad ejecutiva de cualquier manera que pueda para conservar las protecciones del aborto y exhortará al Congreso a consagrar esos derechos en una ley.

La multitud del viernes parecía menor que en años anteriores, pero era similar en cuanto al entusiasmo, a la presencia de numerosos jóvenes de escuelas católicas de todo el país y a las pancartas de iglesias y órdenes religiosas.

Imagen ampliada

Río de Janeiro: denuncian masacre policial tras operativo en favelas con más de 100 víctimas

Las imágenes captadas muestran una escena devastadora: decenas de cuerpos alineados en las calles de Penha y Alemão. Los vecinos acusan a las fuerzas del Estado de actuar con violencia desmedida y de encubrir ejecuciones.

Casa Blanca despide a miembros de proyectos de Biden para el ala Este

Los seis integrantes fueron designados por el ex presidente Joe Biden, pero fueron relevados por la administración de Trump para dar paso a personas de plena confianza del inquilino de la Casa Blanca

Fiscalía de Guatemala pide retirar inmunidad al presidente por fuga de pandilleros

La fiscalía de Guatemala pidió este miércoles retirar la inmunidad del presidente, Bernardo Arévalo, para investigarlo por supuesto incumplimiento de deberes por la fuga de prisión de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18
Anuncio