°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intelectuales y periodistas exigen fin a persecución de Julian Assange

México se ha sumado a la exigencia mundial para librar a Julian Assange,  fundador de Wikileaks. Foto Luis Castillo/Archivo
México se ha sumado a la exigencia mundial para librar a Julian Assange, fundador de Wikileaks. Foto Luis Castillo/Archivo
20 de enero de 2023 22:08

Washington. A un par de cuadras de la Casa Blanca, cientos de intelectuales, abogados, activistas en defensa de derechos civiles, legisladores y periodistas se reunieron en el Club Nacional de Periodistas para demandar que el presidente Joe Biden deseche todos los cargos criminales contra Juilan Assange y ponga fin a la persecución del fundador de Wikileaks, que se encuentra encarcelado en Inglaterra donde lucha contra esfuerzos para extraditarlo a Estados Unidos.

El Tribunal Belmarsh, llamado así por el nombre de la prisión donde está ahora Assange, incluyó testimonio sobre los creciente intentos para usar leyes estadunidenses y la “seguridad nacional” para minar la libertad de la prensa como también para informar sobre reuniones recientes con el presidente Andres Manuel López Obrador y otros mandatarios latinoamericanos que han ofrecido su apoyo en el esfuerzo internacional para liberar al periodista australiano. Los organizadores del foro de este viernes informaron que otras cinco mil personas participaron de manera virtual en este evento.

Assange está formalmente acusado de violar la “Ley de Espionaje” - promulgada hace un siglo para perseguir a espías alemanes durante la Primera Guerra Mundial - por obtener y publicar documentos militares y diplomáticos secretos. “Obligar al gobierno a rendir cuentas es central a la misión de una prensa libre y una democracia funcional”, afirmó en el foro Katrina vanden Heuvel, directora de la revista The Nation, publicación que ha exigido desde el inicio que los cargos sean desechados.

A fines del año pasado, el New York Times, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel y El País - todos los cuales publicaron material secreto entregado por Wikileaks- emitieron una carta abierta llamando a que el gobierno de Estados Unidos anule los cargos contra Assange.

Noam Chomsky, hablando vía videoconferencia desde su residencia en Arizona, agregó que “la Ley de Espionaje no tiene lugar en una sociedad libre y democrática”, y afirmó que “no debe sorprendernos que esa ley está siendo utilizada para castigar a periodistas… dejar saber a los ciudadanos que está haciendo el gobierno en su nombre es un delito imperdonable para muchos gobiernos”. 

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio