°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Zacatecas, mil 428 asesinados en 2022; 89 eran menores de edad

Familiares y amigos de cuatro jóvenes originarios de Colotlán, Jalisco, que se encuentran desaparecidos, marcharon el pasado 4 de enero en la ciudad de Zacatecas para exigir a las autoridades que sean presentados con vida. Foto Alfredo Valadez
Familiares y amigos de cuatro jóvenes originarios de Colotlán, Jalisco, que se encuentran desaparecidos, marcharon el pasado 4 de enero en la ciudad de Zacatecas para exigir a las autoridades que sean presentados con vida. Foto Alfredo Valadez
19 de enero de 2023 10:00

Zacatecas, Zac. Durante 2022 se perpetraron en el estado mil 428 homicidios dolosos, 192 más que en 2021, según cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE). Se calcula que 95 por ciento de los casos tendrían relación con la operación y pugnas entre grupos del crimen organizado; 89 de las víctimas fueron adolescentes y niños.

Los crímenes aumentaron pese al respaldo que el gobierno del morenista David Monreal Ávila ha recibido de la Federación, con el Plan Zacatecas 2, en noviembre de 2021, por el cual 2 mil 500 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano fueron desplegados en territorio estatal.

Los efectivos realizan labores para reforzar la seguridad e intentar contener a las organizaciones delincuenciales que disputan territorios y rutas para el tráfico de drogas, principalmente los cárteles Jalisco Nueva generación y de Sinaloa.

El año pasado, familiares de personas desaparecidas presentaron mil 157 denuncias ante la FGE.

La institución informó que con base en labores de investigación, se hallaron 21 inhumaciones irregulares, una en un antiguo tiro de mina y el resto en fosas clandestinas en los municipios de Ojocaliente, Calera, Jerez, Fresnillo, Villanueva, Tepetongo, Pánuco, Guadalupe, Villa Hidalgo y Zacatecas capital.

En esos entierros se descubrieron los cadáveres de 18 personas y se recuperaron cinco osamentas y cuatro grupos de restos humanos.

En cuanto a los secuestros, la FGE refirió que durante 2022 abrió ocho investigaciones, 31 víctimas (fueron) liberadas y 41 presuntos plagiarios fueron detenidos.

Respecto a los secuestradores llevados ante un juez, durante 2022 la fiscalía zacatecana obtuvo sentencias condenatorias contra 93 personas, de las cuales 16 son mujeres.

El año pasado también aumentó de manera considerable el número de policías municipales, estatales, y miembros de las fuerzas federales asesinados en la entidad por presuntos sicarios.

En 2021 se cometieron 38 homicidios y para 2022 la cifra aumentó a 54 uniformados. Algunas de las víctimas fueron ultimadas en su día de descanso, incluso acompañados de sus esposas e hijos.

De los 54 elementos asesinados durante 2022, 26 eran integrantes de la policía preventiva municipal, tres de seguridad vial, uno de la policía ambiental, cinco de la metropolitana, tres de seguridad penitenciaria, dos de la Guardia Nacional, 13 de la policía estatal preventiva y uno de la Secretaría de la Defensa Nacional, detalló la FGE.

Un caso que no contó la FGE por ser una investigación integrada por la Fiscalía General de la República es el del general José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional en el estado, asesinado a tiros durante una operación policiaca en el municipio de Pinos, el pasado 24 de noviembre.

De acuerdo con el más reciente informe de la fiscalía, el año pasado se perpetraron 14 feminicidios en el estado.

 
Imagen ampliada

Expo de artesanías "Original" llega por primera vez a Tijuana

La expo-venta de artesanías respaldada por el gobierno federal, que “surgió como combate al plagio y a la apropiación cultural”, tendrá 50 mil piezas de unos mil artesanos de todo el país.

Sujetos armados atacan rancho del alcalde electo de Jáltipan, Veracruz

Gildardo Maldonado, de Movimiento Ciudadano, descartó que el ataque tenga tintes políticos, y consideró que todo se debe al ambiente de inseguridad que existe en el estado de Veracruz

Maestros de la CNTE dan paso libre en casetas de Oaxaca y volantean en la Autopista del Sol

Ignacio Ricardo Aguilar, representante del Sector Tlacolula denunció hasta el momento que no ha existido un acercamiento del gobierno federal para la reinstalación de la mesa única negociadora.
Anuncio