°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH emite recomendación por caso de 3 venezolanas revictimizadas

Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en imagen de archivo. Foto CNDH
Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en imagen de archivo. Foto CNDH
15 de enero de 2023 11:53

Ciudad de México. Después de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación a diversas autoridades federales, entre ellas al Instituto Nacional de Migración (INM), porque en 2019 elementos de éste y de la entonces Policía Federal detuvieron en la Ciudad de México a tres mujeres venezolanas víctimas de trata, y personal migratorio las obligó a firmar su deportación, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) señaló que este caso representa la realidad de migrantes que son revictimizados tras sufrir algún delito.

La organización, que acompaña a las víctimas venezolanas, manifestó que las personas en contexto de movilidad, particularmente mujeres sobrevivientes de violencia de género, “son frecuentemente revictimizadas al relatar sus experiencias ante servidores públicos que no están capacitados para actuar con perspectiva interseccional”.

Asimismo, agregó, “el caso ilustra la criminalización de la migración y la arbitrariedad de las detenciones migratorias”.

El 10 de enero pasado, la CNDH dio a conocer que emitió la citada recomendación 252/2022 al INM, a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y a la Fiscalía General de la República, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y de acceso a la justicia en su modalidad de procuración, en perjuicio de las tres víctimas.

La CMDPDH expuso en un pronunciamiento que las mujeres deportadas también sufrieron abuso sexual por elementos policiales.

Exigió al Estado mexicano que cumpla con sus obligaciones de identificar y atender a las víctimas de trata de personas en contexto de movilidad humana, e instó a la CNDH a dar puntual seguimiento al cumplimiento de los puntos recomendatorios, entre ellos que el INM emita un acuerdo de readmisión en el que se permita a las víctimas su reingreso a territorio nacional, si es que así lo desean.

Imagen ampliada

Indignación en Jalisco por negligencia de instituto forense

El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco denunció que el IJCF presuntamente entregó 151 cadáveres, muchos de ellos sin identificar, a diferentes universidades.

Con la creación de 116 mil 765 empleos en septiembre la afiliación a IMSS asciende a 22.5 millones de trabajadores

Entre ellos están 125 mil 757 personas que laboran en plataformas digitales cuyo nivel de ingresos les permiten tener los beneficios de la seguridad social.

España extradita a 'El Perky' presunto narcomenudista integrante de la Unión Tepito

Ricardo "R" incumplió con la libertad condicional del proceso que enfrenta en México por delitos contra la salud.
Anuncio