°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere Guadalupe Rivera Marín, hija de Diego Rivera

Guadalupe Rivera Marín, hija del pintor Diego Rivera, durante la inauguración del simposio internacional: "Nuevas miradas a los murales de la Secretaría de Educación Pública", el 24 de octubre de 2018. Foto Cuartoscuro
Guadalupe Rivera Marín, hija del pintor Diego Rivera, durante la inauguración del simposio internacional: "Nuevas miradas a los murales de la Secretaría de Educación Pública", el 24 de octubre de 2018. Foto Cuartoscuro
15 de enero de 2023 15:14

Ciudad de México. La escritora, historiadora, abogada, ex senadora y promotora cultural Guadalupe Rivera Marín, hija del pintor Diego Rivera y la modelo y novelista Guadalupe Marín Preciado, falleció este domingo a los 98 años de edad.

Nacida el 23 de octubre de 1924, la también administradora pública y licenciada en derecho alternó su trabajo literario y como historiadora con su carrera política, en la que fue diputada federal el tres ocasiones y senadora en dos, así como delegada en Alvaro Obregón.

Rivera Marín egresó de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde cursó estudios superiores en administración pública, derecho, relaciones internacionales y economía. Obtuvo el doctorado en derecho en la misma institución, donde también fue profesora.

A lo largo de su vida, publicó varios libros, tanto de índole técnico como literario e histórico. Entre los primeros se encuentran El mercado del trabajo: relaciones obrero-patronales (1955), Bases para la planificación del desarrollo (1962) y La propiedad territorial en México: 1301-1810 (1983).

Dentro de la literatura de ficción e histórica, en tanto, escribió Un río, dos Riveras (1989), Encuentros con Diego Rivera (Siglo XXI, 1993), La fiesta de Frida y Diego (New York, 1994), Diego el Rojo (editorial Patria, 1997) Los Círculos de los Dioses (Plaza & Janés, 2009), La Sabiduría de los Dioses (Plaza & Janés, 2012).

Además de desempeñarse como profesora de posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, Rivera Marín fue directora del Centro de Estudios de la Revolución Mexicana y presidenta del Colegio del Bajío (Colmex).

En 2000 creó la Fundación Diego Rivera, para promover la obra de su padre. Dedicó los últimos años de su vida a escribir e impartir conferencias en diversas universidades y centros de cultura de Europa, Estados Unidos y países de América Latina, así como diversas ciudades de México.

Imagen ampliada

La Era de Taylor Swift

Si el álbum de Taylor Swift es el fin de una era ¿cuál es su legado?

Adaptación de '1984' crea un diálogo entre la humanidad y los objetos tecnológicos

La propuesta teatral, basada en el libro de Orwell, se presenta hoy en la UNAM y el martes en el Cervantino.

“Mi trabajo trata del ser humano, no importa dónde viva”, sostiene László Krasznahorkai

El novelista fue entrevistado por La Jornada en diciembre de 2024. El autor participó en la cátedra latinoamericana Julio Cortázar, en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz de la Universidad de Guadalajara.
Anuncio