°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por instrucción Presidencial, créditos en VSM aumentarán sólo 5.2%: Infonavit

Los derechohabientes que no lograron cambiar su crédito en pesos antes del 10 de enero, podrán hacerlo a partir del próximo 9 de febrero, aunque el saldo y mensualidades ya se encarecieron 5.2 por ciento. Foto Cuartoscuro / Archivo
Los derechohabientes que no lograron cambiar su crédito en pesos antes del 10 de enero, podrán hacerlo a partir del próximo 9 de febrero, aunque el saldo y mensualidades ya se encarecieron 5.2 por ciento. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de enero de 2023 12:49

Por instrucciones presidenciales, los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cotizados en veces salario mínimo (VSM) aumentarán sólo 5.2 por ciento para este año. 

El ajuste es menor al 20 por ciento de incremento al salario mínimo 2023, y al aumento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que se calcula con base a la inflación anual del año anterior que cerró en 7.82 por ciento.

“Por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador y en acuerdo con el Consejo de Administración, se determinó que los créditos que quedan en VSM tuvieran una actualización de 5.2 por ciento y no de 7.82 por ciento”, resaltó en tuiter el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez.

El ajuste mencionado a los créditos VSM, “corresponde al promedio de los incrementos anuales que tuvo la inflación durante los últimos cinco años”, indicó el instituto.

Los derechohabientes que no lograron cambiar su crédito en pesos antes del 10 de enero, podrán hacerlo a partir del próximo 9 de febrero, aunque el saldo y mensualidades ya se encarecieron 5.2 por ciento.

A través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, programa que es permanente, podrán evitar nuevos ajustes anuales, subrayó el Infonavit.

¿Qué deben hacer los derechohabientes para evitar próximos aumentos anuales?

• Acceder a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

• Elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida.

• Ingresar el estado y el código postal donde se encuentra la vivienda.

• Hacer clic en Trámite y seleccionar la columna de Responsabilidad Compartida.

• Confirmar el trámite y guardar el acuse con el monto de la mensualidad.

Imagen ampliada

Liberan a más de 375 mil crías de tortugas en cuatro municipios de Yucatán

La cifra es de la temporada 2025 –que se desarrolla de abril a noviembre de este año-, en un trabajo conjunto de autoridades, guarda parques y voluntarios.

Vinculan a abogado de Coahuila implicado en caso de pensiones fraudulentas del Issste

El litigante Gerardo Covarrubias Huizar está acusado también de de defraudación fiscal equiparada, ya que omitió por más de 12 meses la presentación de su declaración anual.

Decisión de paro indefinido divide a la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM

Estudiantes acusan a autoridades de agredirlos verbalmente y amedrentarlos para no votar por el paro.
Anuncio