°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

T-MEC amortiguó crisis alimentaria y energética en la región: Trudeau

Recepción oficial al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el 11 de enero de 2023. Foto José Antonio López
Recepción oficial al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el 11 de enero de 2023. Foto José Antonio López
11 de enero de 2023 13:29

Ciudad de México. Sin el Tratado Mexico, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) la crisis alimentaria y energética global habría impactado más a la población de la región de América del Norte, aseguró el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Ante empresarios e inversionistas reunidos en una universidad del poniente de la capital mexicana, Trudeau comentó que esa nación está lista para proveer energía limpia a la región.

El primer ministro comentó que con el Tratado se Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), antecesor del T-MEC, se demostró que derribando barreras se crean oportunidades para la gente.

Anotó que los beneficios se han expandido no solo para las empresas, sino para la población de América del Norte, pues en las últimas tres décadas la economía regional ha cambiado.

Resaltó que en los 22 kilómetros cuadrados que comparten los tres países socios el comercio asciende a un billón de dólares anuales.

Tras recordar que “hace algunos intentaron crear caos en la certidumbre de nuestra relación comercial, motivados por políticas proteccionistas aisladoras, que estaban dispuestos a poner en riesgo millones puestos de trabajo en cada uno de nuestros países”, señaló que uno de los principales beneficios del T-MEC ha sido el comercio de alimentos.

Indicó que sin el T-MEC ha ayudado a lidiar con el costo de vida que se vive a nivel global que se acentúe con la invasión “brutal” de Rusia a Ucrania, por lo que el pacto comercial ha ayudado a bajar los precios de los alimentos y de los energéticos.

“Contribuimos a reducir el costo de vida, hay mucha incertidumbre ahora y en el futuro, vemos la invasión ilegal y bruta de Putin en Ucrania qué empeora la crisis mundial de alimentos y de energía. Todo el mundo está sufriendo de hambruna y de frío ahora mismo”, dijo.

Aunque no mencionó directamente las consultas que solicitó Canadá y Estados Unidos en materia energética, Trudeau señaló, en la reunión previa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que “como todos los amigos tendremos desacuerdos de vez en cuando”.

“Canadá está lista para ser el proveedor de energía limpia y tecnología en un mundo de emisiones netas cero y lo haremos socios norteamericanos, tanto empresas como gobierno, la economía del futuro”, indicó.

Insistió que el libre comercio en América del Norte implicado una buen integración regional y justa, lo cual entendieron los trabajadores también.

Señaló que no se puede subestimar el valor de las relaciones estables comerciales que se han incrementado con el T-MEC, pues dan confianza a los inversionistas, a los trabajadores y a quienes quieren crear grandes cosas en este continente.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio