°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso salvadoreño aprueba ley de transferencias con criptomonedas

Bitcoin en imagen de archivo. Foto Europa Press
Bitcoin en imagen de archivo. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
11 de enero de 2023 23:50

San Salvador. La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este miércoles una ley de activos digitales que busca dar certeza jurídica a las transferencias o emisiones de deuda con criptomonedas.

La ley de 47 artículos, que obtuvo 62 votos en el Congreso de 84 escaños, fue aprobada después de que El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país que adoptó el bitcóin como moneda de curso legal a la par del dólar, que circula desde 2001.

"La Asamblea Legislativa de El Salvador acaba de aprobar, por abrumadora mayoría, la nueva Ley de Valores Digitales. Adelante, siempre adelante", escribió en inglés en Twitter el presidente Nayib Bukele.

El texto estipula que "El Salvador debe adoptar medidas innovadoras que le permitan competir por la atracción de la inversión extranjera directa de importantes empresas tecnológicas a nivel mundial".

La nueva legislación crea la Agencia Administradora de Fondos Bitcoin (AAB) como una institución de derecho público que podrá establecer oficinas en cualquier lugar del país y en el exterior.

Además, la AAB "resguardará los fondos de las ofertas públicas que realice el Estado de El Salvador o cualquiera de sus instituciones autónomas".

La ley establece que "un activo digital es una representación digital que puede almacenarse y transferirse electrónicamente" a través de registros "enlazados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad".

La nueva legislación abre el camino a la adquisición de mil millones de dólares en criptobonos o "bonos volcán". En noviembre de 2021, Bukele anunció que construirá una "Bitcoin City" en el departamento oriental de La Unión, la cual sería alimentada por la energía geotérmica de un volcán de la zona.

La ley crea además la Comisión Nacional de Activos Digitales, que estará encargada de aplicar la normativa y desarrollar el mercado de activos digitales en el país.

El gobierno de Bukele ha comprado 2 mil 381 bitcoins, destinando 107 millones de dólares a esas operaciones.

El 17 de noviembre, Bukele anunció que compraría un bitcóin cada día, sin precisar por cuanto tiempo, en momentos en que la cotización de la criptomoneda está bajo los 20 mil dólares, tras alcanzar 68 mil dólares en noviembre de 2021.

Imagen ampliada

Otorga Sener concesión de 30 años a empresa de Slim para generar electricidad

Es una concesión para la explotación de recursos geotérmicos otorgada por la Sener a la empresa Energías Alternas, Estudios y Proyectos, firma filial de Grupo Carso.

Oro rompe la barrera de los tres mil 500 dólares y alcanza nuevo récord

La cotización estuvo impulsada por las persistentes apuestas por recortes en los tipos de interés de Estados Unidos y la creciente incertidumbre sobre los aranceles.

Primer informe: Humanismo mexicano redujo pobreza y aumentó ingresos; queda a deber en salud

La principal fuente de ingresos de los hogares mexicanos es el trabajo (65.6 por ciento), le siguen las jubilaciones, becas, programas sociales y donativos (17 por ciento).
Anuncio