°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian hasta con 80 años de prisión a cuatro secuestradores

Operativo policiaco al hallar una casa de seguridad donde se encontraba una persona secuestrada. Foto Cuartoscuro / Archivo
Operativo policiaco al hallar una casa de seguridad donde se encontraba una persona secuestrada. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de enero de 2023 14:44

Cuatro personas que participaron en diversos casos de secuestro fueron sentenciadas a entre 25 y hasta 80 años de prisión, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

En el primer caso Cesar Eulogio Serrano Cabrera alias El Güero, Dennis Jonathan Serrano Santillán y Erick Fernando Díaz Orihuela alias El Cachas o Chaparro, quienes fueron declarados culpables de secuestrar a una persona, en enero de 2012, en Temixco, Morelos.

Todos fueron detenidos en 2015 y cuatro años después se les dictó sentencia condenatoria, sin embargo, el proceso en su contra tuvo que ser repuesto debido a un amparo que obtuvieron y es hasta ahora que por fin se logró que se les impusiera una pena de 25 años de prisión y dos mil días de multa.

En el segundo caso, Cristian Ulises Madrid Contreras fue declarado culpable de participar en el secuestro de una persona en diciembre de 2014, en Nezahualcóyotl, Estado de México, y fue capturado dos años después.

Luego de un juicio de ocho años, fue finalmente sentenciado a  80 años de prisión y siete mil días multa.

Imagen ampliada

Publican Programa Sectorial de Bienestar 2025-2030

Establece la ruta de la política social para el sexenio de la presidenta Sheinbaum. El eje central de este plan radica en la profundización de los programas sociales con metas específicas.

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.
Anuncio