°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Peso cierra con apreciación; cotiza en 19.10 por dólar spot

Imagen
Dólares estadunidenses. Foto Afp /Archivo
09 de enero de 2023 17:25

Ciudad de México. Los mercados cambiario y accionario en México extendieron sus avances, en medio de una sesión volátil, pero con la esperanza de un aterrizaje suave de la economía estadunidense.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso mexicano se apreció este lunes ante la divisa estadounidense 0.27 por ciento, equivalente a 5.15 centavos, para cerrar en 19.1065 unidades por dólar spot (al mayoreo). 

Un mayor apetito por el riesgo en los mercados financieros y la debilidad del dólar frente a una canasta de seis monedas internacionales, según el índice DXY, explican que la divisa nacional siga registrando ganancias frente al dólar y retornando a niveles de entre principios de 2020 y finales de 2019.

En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV (S&P/BMV IPC) ganó 1.06 por ciento y recuperó los 52 mil puntos, a 52 mil 280.05 puntos.

El pasado viernes los datos de inflación de la eurozona y de empleo de Estados Unidos dieron alas a las compras. En apenas unas horas los inversionistas conocieron un freno mayor de lo esperado de la inflación en Europa y una desaceleración superior a la prevista en los salarios de Estados Unidos.

Estas dos señales apuntan a una contención en las presiones inflacionistas, de ahí que el mercado recobre la esperanza de subidas de tipos menos agresivas por parte de los bancos centrales, un factor clave a su vez para mitigar los temores de recesión.

Las acciones estadounidenses cerraron mixtas el lunes después de no mantener el impulso del primer gran rally del año la semana pasada.

La tecnología lideró la ganancia, con la alza del Nasdaq de 0.63 por ciento, a 10 mil 635.65 puntos. El S&P 500 y el Dow Jones cerraron a la baja, con caídas de 0.08 y 0.34 por ciento, respectivamente, después de reducir las ganancias del día.

El dólar estadunidense continuó su caída, mientras que el precio del petróleo se recuperó para comenzar la semana sobre el optimismo en torno a la demanda a medida que China vuelve a abrir. Los futuros crudos del oeste de Texas Intermediate (WTI), el punto de referencia de Estados Unidos subió 1.4 por ciento el lunes para operar justo por debajo de 75 dólares por barril.

OACI quita “preocupación significativa” a aviación mexicana

“Esta acción brinda certeza operacional en el espacio aéreo mexicano destacando que no se han generado quejas por los usuarios finales”.

Tendrá la banca un crecimiento “estable” en 2024: Fitch Ratings

“La perspectiva neutral del sector en 2024 para los bancos mexicanos es de un desempeño financiero estable luego de un año muy sólido en 2023", dijo.

Sigue al alza el ingreso de divisas por visitantes y turistas: Sectur

La dependencia señaló que, de enero a abril, ingresaron un total de 14 millones 719 mil turistas internacionales al país.
Anuncio