°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se demostró que este gobierno no apoya a criminales: Rosa Icela Rodríguez

Imagen
Elementos de la Sedena realizan acciones de vigilancia en calles de Culiacán, Sinaloa. Foto Afp
07 de enero de 2023 10:05

Ciudad de México. Con la detención de Ovidio Guzmán se da muestra de que nadie está por encima de la ley y que ninguna organización criminal es favorecida por este gobierno, enfatizó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

GALERÍA: Operativo en Culiacán dejó 29 fallecidos, 35 heridos y 21 detenidos: Sedena

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde los miembros del gabinete de seguridad ahondaron en información sobre la captura del líder de Los Menores, célula del cártel de Sinaloa, remarcó que la administración federal seguirá trabajando bajo esa línea, y seremos respetuosos de las leyes y del debido proceso en todas las acciones de justicia y seguridad.

Aseveró que el operativo implementado la madrugada del jueves en Culiacán, Sinaloa, evidencia el nuevo proceder del gobierno de México, el cual privilegia los derechos humanos, el bienestar de las familias y de las comunidades. E insistió en lo que había subrayado la víspera –tras horas de la captura de la que este diario dio la primicia–: No vinimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz.

Rodríguez afirmó que se trató de una acción coordinada, donde la estrategia y la inteligencia fueron las armas fundamentales para cumplir el objetivo de retirar de las calles a personajes generadores de violencia que impiden el desarrollo de la vida social.

Señaló que el gabinete de seguridad del gobierno de López Obrador trabaja todos los días para pacificar el país, a partir de la planeación y la organización, y así seguiremos bajo la instrucción del Presidente.

Asimismo, dijo que quienes conforman ese círculo refrendan su convicción de trabajar a fin de que haya cero impunidad. Tenemos muy claro que el camino para hacer frente a la inseguridad es cero corrupción y cero complicidad, esa es la manera de alcanzar la paz.

La secretaria aprovechó para dar un mensaje a los mexicanos y, en particular, a los habitantes de Sinaloa: Las instituciones del gobierno federal actúan de forma permanente a su favor, siempre con respeto irrestricto a los derechos humanos y a la ley. Velar por su seguridad y de la de sus familias es nuestro trabajo esencial.

Y una vez más pidió a la ciudadanía no compartir información falsa o sin verificar. No hay que olvidar que juntos construimos la paz.

Pide CNDH rechazar la violencia política previo a elecciones

Advirtió que en las redes sociales se han publicado noticias falsas que buscan desinformar y desalentar la participación ciudadana en los comicios.

Tendrá esta jornada electoral cifra histórica de observadores externos

Son mil 309 personas que se desplegarán por todo el país.
Anuncio