°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumple cinco días bloqueo en zona arqueológica de Chichén Itzá

Imagen
Autoridades del INAH aseguran estar abiertos al diálogo con el grupo que tiene un plantón en la entrada de Chichén Itzá. Foto Luis Boffil
06 de enero de 2023 19:37

Mérida, Yuc. Este viernes se cumplieron cinco días del bloqueo a la entrada principal de la zona arqueológica de Chichén Itzá y, hasta el momento, no hay visos de solución entre los manifestantes y las autoridades federales, aunque hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hizo oficial una inversión superior a los 2 mil millones de pesos para mejorar dicho sitio prehispánico ligado al proyecto del Tren Maya.

En rueda de prensa, el director del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, recordó que el núcleo de la zona arqueológica de Chichén Itzá comprende el Castillo de Kukulcán, el Juego de Pelota y Chichén Viejo y es propiedad del estado mexicano.

En ese sentido precisó que el INAH seguirá con su postura de permanecer con el sitio abierto y custodiado por la Guardia Nacional.

El funcionario remarcó que la inversión para Chichén Itzá asciende a 2 mil 100 millones de pesos, en donde hace más de 20 años no se proyectaban mejoras y destacó que las manifestaciones de un grupo organizado, encabezados por el regidor de Morena del municipio de Tinum, Galdino Nahuat, van en contra de este proyecto.

Chichén Itzá se encuentra enclavado en el poblado de Pisté, perteneciente a Tinum, al oriente del Estado, y esa localidad se han asentado, desde hace años, varios políticos de distintos partidos que han ocasionado problemas legales en dicha zona arqueológica.

Chab Cárdenas recordó que por el momento el bloqueo de ejidatarios, comerciantes, artesanos y presuntos activistas ha ocasionado pérdidas económicas superiores a los 4 millones de pesos y el alejamiento de turistas nacionales y extranjeros. El jueves, según informó, sólo se presentaron dos visitantes que prefirieron, al final, no entrar y se trasladaron a otro sitio arqueológico.

El funcionario federal refirió que la postura del INAH en Yucatán será la misma y está abierta al diálogo con los manifestantes, aunque lamentó que la carretera federal 180 –por donde se encuentra la entrada principal de Chichén Itzá- siga bloqueada por alrededor de 100 personas, integrantes de las localidades mayas de Xcalacoop, Pisté y San Felipe, encabezadas por el político de Morena, Galdino Nahuat.

Aclaró que hasta la fecha no hay denuncia o queja oficial ante las instancias federales contra el director general de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos, ni contra su personal. Dijo que mientras no exista un proceso como tal, el arqueólogo seguirá en su puesto. Una de las condiciones de los manifestantes para sentarse en una posible mesa de diálogo es la renuncia de Santos, a quien acusan de maltrato, racismo y hasta el presunto desvío de recursos.

"Hemos apelado a los tres niveles de gobierno para establecer una mesa de apelación, porque esto (el bloqueo) afecta a otros giros, como transportistas, tour operadoras, hoteleros y restauranteros; por eso seguimos abierto al diálogo", apuntó.

Indicó que este sábado está prevista una reunión con el ejido de Xcalacoop y, posteriormente, con representantes de las localidades de Pisté y de San Felipe, de donde provienen los quejosos.

Sheffield acusa al PAN de intervenir teléfonos de morenistas

Personas del equipo central de Morena reciben llamadas cada 20 segundos, las cuales iniciaron a las 4:30 de la mañana del domingo con el objetivo de saturar los celulares, denunció el candidato a senador.

Alta afluencia de votantes y sin incidencias en Tabasco

El gobernador Carlos Merino, al momento de ejercer su derecho ciudadano, dijo a medios de comunicación que el reporte es de saldo blanco hasta el momento y que la población está votando tranquilamente.

Vota Claudia Delgadillo, candidata morenista al gobierno de Jalisco

Expuso que tiene un “ejército” de al menos 50 mil personas que durante todo el día estarán cuidando en todo Jalisco el legal desarrollo de las elecciones.
Anuncio