°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR define hoy si suspende proceso contra Lozoya por Agronitrogenados

Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex. Foto María Meléndrez / Archivo
Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex. Foto María Meléndrez / Archivo
03 de enero de 2023 10:20

A las 10 de la mañana se llevará a cabo la nueva diligencia para que se defina si se suspende el proceso penal o se declara la apertura del juicio contra el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin. La Fiscalía General de la República (FGR) deberá definir si le otorga el beneficio jurídico para que se comprometa a pagar una reparación del daño al erario nacional por sobornos cercanos a 3.5 millones de dólares en la compra de Agronitrogenados, dentro de la causa penal 211/2019.

La audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte. En ese mismo sitio, el próximo 17 de enero quedará a revisión la causa penal 261/2019, en la cual Lozoya está acusado de haber recibido 10.5 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht.

Los abogados de Lozoya continúan negociando con las autoridades el criterio de oportunidad y la reparación del daño por un monto de 7 millones 385 mil dólares en el caso Odebrecht para que se suspenda el proceso contra el ex director de Petróleos Mexicanos, así como un acuerdo reparatorio de 3.4 millones de dólares en el asunto de la planta chatarra de Agronitrogenados.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio