°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Reafirma AMLO que ya se adquirieron los medicamentos para 2023 y 2024

El presidente López Obrador afirmó que ya se adquirieron todos los medicamentos necesarios en el sistema de salud pública para 2023 y 2024. Foto Cuartoscuro / Archivo
El presidente López Obrador afirmó que ya se adquirieron todos los medicamentos necesarios en el sistema de salud pública para 2023 y 2024. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de diciembre de 2022 12:49

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya se adquirieron todos los medicamentos necesarios en el sistema de salud pública para 2023 y 2024.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario apuntó que con esto se supera el desabasto de fármacos que generaron empresas “corruptas” de políticos que durante el periodo neoliberal acapararon el mercado en México. 

“Hemos avanzando mucho, ya se compraron todos los medicamentos que se requieren para 2023 y 2024, las claves, así se les conoce que se requieren para centros de salud, para hospitales, ya salimos adelante con esto que estaba echado a perder por la corrupción, que era el negocio de políticos y de traficantes de influencias”.

Recordó que el acaparamiento lo tenían diez empresas “que ni siquiera tienen laboratorios, le vendían al gobierno 100 mil millones de pesos, y tres, 60 mil millones de pesos, fueron las que hicieron la campaña en contra de nosotros de que no había medicamentos para los niños con cáncer y toda la campaña en los medios de información porque también los medios estaban involucrados”.

Era tal el poder de estas compañías y la corrupción para favorecerlas, dijo, que los gobiernos federales no podían comprar medicamentos en el extranjero. “Estaba prohibido por ley, tuvimos que hacer una reforma legal y abrir la compra a países del extranjero, hicimos un acuerdo con la ONU y ya tenemos la adquisición de los medicamentos”.

Una vez comprada la cantidad necesaria para los próximos dos años, el titular del Ejecutivo federal aseveró que ahora resta seguir con la distribución de los fármacos a cada unidad médica, centro de salud y hospital del país, incluidas las zonas más remotas.

López Obrador insistió una vez más en que el próximo año se contará con un sistema de salud pública de primer nivel y de calidad –como el de Dinamarca. En ese sentido, destacó que en las nueve entidades donde ya opera la federalización del sector, a través del programa IMSS-Bienestar, el promedio de abasto de medicamentos es mayor a 90 por ciento en recetas surtidas.

“Espero que para mediados, a más tardar a finales del año próximo ya tengamos un sistema de salud de calidad de los mejores del mundo, es mi compromiso y sé cumplir los compromisos, y se está avanzando, enfrentando obstáculos porque hay que reparar instalaciones, hospitales, hay que contar con los médicos generales, con los médicos especialistas”.

Imagen ampliada

No se habló sobre Bermúdez Requena en reunión con López Hernández: Sheinbaum

" No… (sólo) hablamos de la agenda legislativa. Están ya varias iniciativas en el Senado y la Cámara, va una última iniciativa que tiene que ver con la ley de amparo porque es parte de la reforma al Poder Judicial” dijo la mandataria.

Garantizarán "Rutas de la Salud" abasto de medicamentos en 23 entidades: CSP

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, garantizando un abasto completo y continuo a las más de 8 mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.

Prolongará Corte otra vez fin de trabajos del actual Pleno 

Hoy celebra sesión extraordinaria, pero se prevé que no se alcancen a resolver todos los asuntos y que vuelvan a citar para el martes 26 de agosto, a fin de discutir más casos de carácter electoral que, por ley, deben desahogarse antes del 28 de agosto.