°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan en NL al menos 500 casos sospechosos de Ricketssia

La mortalidad de esta infección producida por la bacteria puede ser hasta de un 40 por ciento, informaron las autoridades de Nuevo León. Imagen tomada de https://www.personal.unam.mx/Docs/Cendi/picadura-garrapata.pdf
La mortalidad de esta infección producida por la bacteria puede ser hasta de un 40 por ciento, informaron las autoridades de Nuevo León. Imagen tomada de https://www.personal.unam.mx/Docs/Cendi/picadura-garrapata.pdf
29 de diciembre de 2022 15:31

Monterrey, NL. La Secretaría de Salud en Nuevo León reportó al menos 500 casos sospechosos de Ricketssia en la entidad, tras  la muerte de una menor de edad en el municipio de Escobedo por la picadura de una garrapata y reveló que durante este año, fueron confirmados 54 casos de esta enfermedad. 

Durante la rueda de prensa en el Nuevo León Informa, Alma Rosa Marroquín, reveló que el estado cuenta con un laboratorio especializado para examinar y dictaminar la bacteria que se desprende de la garrapata y que se incorpora al cuerpo humano cuándo existe una mordedura o una picadura de ésta. 

"También es importante decirles que, derivado de que hemos realizado esta capacitación, tenemos también un laboratorio especializado que ahora realiza un diagnóstico específico de infección por la bacteria y entonces ya se puede validar esta defunción como originada por la bacteria resultado de la picadura de la garrapata", dijo. 

Además admitió que en ocasiones han tenido diagnósticos tardíos, al comentar que la mortalidad de esta infección producida por la bacteria puede ser hasta de un 40 por ciento. 

"Buscamos esta infección de manera oportuna para que la mortalidad sea más baja", añadió. 

En tal  sentido, dijo, los síntomas de la Rickettsia son generales como fiebre, manchas cutáneas, vómito  y demás y resaltó que en ocasiones los pacientes acuden tarde a revisarse. 

Se estabiliza sexta ola de covid, pero se dispara la de influenza

La actual ola de covid-19 se estabilizó en la entidad, en menos de 300 contagios diarios detectados, tras semanas de crecimiento y alcanzó menos del 3 por ciento de ocupación hospitalaria. 

Marroquín Escamilla, en su reporte semanal, informó de 262 nuevos contagios confirmados hasta ayer, cifra por debajo del pico de 420 casos registrado el pasado 16 de diciembre. 

Reveló la funcionaria estatal,  que hay 64 pacientes internados, entre ellos dos menores de edad, para una ocupación hospitalaria de 2.8 por ciento. 

Al día de ayer, se reportaron 3 muertes de personas con el virus, para un acumulado de 16 mil 659 casos desde el inicio de la pandemia. 

La secretaria comentó que ocho de los 10 indicadores del semáforo epidemiológico se mantiene en verde, pero insistió en el riesgo que implica el alto número de casos de influenza, donde Nuevo León es primer lugar en el país. 

Por otra parte, alertó que los contagios de influenza están en aumento desde octubre, con más de mil contagios en el año y se espera el pico para enero. 

Imagen ampliada

Cientos participan en último rosario para edil asesinado de Uruapan

Hombres, mujeres y niños, realizaron el rezo católico por el eterno descanso de Carlos Manzo Rodríguez, en la plaza principal de Uruapan

Ejército y GN despliegan patrullajes en huertas y empacadoras de limón en Michoacán

Los elementos castrenses iniciaron los recorridos en los “empaques” alrededor del mediodía, apoyados por camionetas artilladas e incluso vehículos tácticos blindados como el “Black Mamba”

Vuelo aterriza de emergencia en Monterrey tras amenaza a bordo

El Aeropuerto Internacional de Monterrey informó alrededor de las 20:48 horas, que la alerta se emitió en uno de los vuelos provenientes de Tijuana el cual tuvo que aterrizar de emergencia en el lugar.
Anuncio