°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde 2019 Infonavit ha recibido más de 480 mdp en pago de créditos a migrantes

Como parte del programa Infonavit Sin Fronteras, los migrantes pueden pagar de forma directa y sin cobro de comisión su crédito Infonavit, el de algún familiar, pareja u otra persona. Foto Cuartoscuro / Archivo
Como parte del programa Infonavit Sin Fronteras, los migrantes pueden pagar de forma directa y sin cobro de comisión su crédito Infonavit, el de algún familiar, pareja u otra persona. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de diciembre de 2022 15:02

De 2019 al cierre de noviembre de 2022, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha recibido más de 480 millones de pesos correspondientes al pago de 9 mil 908 créditos de migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Tan sólo de enero a noviembre de este año, los connacionales enviaron 134 millones 584 mil 679 pesos como pago de 6 mil 11 financiamientos hipotecarios ante el instituto. De esta manera los acreditados obtuvieron ahorros por ahorros por 2 millones 215 mil 408 pesos en comisiones.

Lo anterior, como parte del programa Infonavit Sin Fronteras, a través del cual los migrantes pueden pagar de forma directa y sin cobro de comisión su crédito Infonavit, el de algún familiar, pareja u otra persona.

Mediante contratos establecidos con cuatro empresas de envíos de remesas, el Infonavit recibe los depósitos y absorbe las comisiones generadas por la recepción de recursos en el País, explicó el Instituto.

Los connacionales interesados en realizar pagos de créditos Infonavit, deben acudir a las remesadoras Dolex, Maxitransfers, Intercambio Express y Barri Financial Group, con los 10 dígitos del financiamiento para finiquitar la mensualidad correspondiente.

Imagen ampliada

Liberan a más de 375 mil crías de tortugas en cuatro municipios de Yucatán

La cifra es de la temporada 2025 –que se desarrolla de abril a noviembre de este año-, en un trabajo conjunto de autoridades, guarda parques y voluntarios.

Vinculan a abogado de Coahuila implicado en caso de pensiones fraudulentas del Issste

El litigante Gerardo Covarrubias Huizar está acusado también de de defraudación fiscal equiparada, ya que omitió por más de 12 meses la presentación de su declaración anual.

Decisión de paro indefinido divide a la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM

Estudiantes acusan a autoridades de agredirlos verbalmente y amedrentarlos para no votar por el paro.
Anuncio