°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trasladan a Murillo al Reclusorio Norte tras internamiento en Torre Médica

José Xavier López, abogado de José Murillo Karam, afuera del Reclusorio Norte, en la CDMX. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
José Xavier López, abogado de José Murillo Karam, afuera del Reclusorio Norte, en la CDMX. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
28 de diciembre de 2022 15:37

El ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam fue trasladado este miércoles al Reclusorio Norte, luego de permanecer casi un mes internado en la Torre Médica del Centro de Reinserción Social de Tepepan en Xochimilco.

Al respecto sus abogados rechazaron esta medida pues señalaron que "pone en riesgo la salud y vida" del ex funcionario.

"La semana pasada el licenciado Murillo Karam fue diagnosticado con covid-19, lo cual lo deja en una posición aun más vulnerable su salud por las enfermedades que padece como son enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral. Incluso el día de hoy, presentó una presión arterial de 190/100".

La defensa del ex procurador apuntó que el 6 de diciembre pasado impugnó la determinación de Marco Antonio Fuerte Tapia, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, "que inexplicablemente por la evidencia médica que se presentó, negó el cambio de medida cautelar para que el licenciado Murillo Karam siguiera su proceso en su casa”. 

Los abogados recordaron que, desde su ingreso al Reclusorio Norte, fue trasladado en 8 ocasiones del centro penitenciario a diversos hospitales públicos. En la última ocasión, registrada el 19 de octubre, ya no regresó al reclusorio, sino que fue llevado a cuatro diferentes hospitales públicos: Hospital General de Xoco; el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, donde se le práctico de emergencia una cirugía Edarterecotomia Carotidea de Alto Riesgo; Hospital Belisario Domínguez y la Torre Médica de Tepepan.

Jesús Murillo Karam fue vinculado a proceso el 24 de agosto pasado por los delitos de tortura, contra la procuración de justicia y desaparición forzada relacionados con el caso Ayotzinapa.

Su defensa afirmó que el ex procurador, de 74 años de edad, padece de hipertensión e insuficiencia vascular cerebral, además de la EPOC.

En esa audiencia, su defensa legal solicitó al juez Marco Antonio Fuerte, tomar en cuenta el estado de salud de Murillo Karam para permitirle seguir su proceso en libertad; no obstante, se decidió evitar el riesgo procesal de que se diera a la fuga, y le dictó prisión preventiva justificada.

El 2 de diciembre de este año, Fuerte Tapia le negó la prisión domiciliaria y ratificó que el ex procurador debe continuar en prisión preventiva justificada porque prevalece el riesgo de fuga, motivo por el cual debería regresar al Reclusorio Norte una vez que fuera dado de alta de la Torre Médica de Tepepan.

Imagen ampliada

Embajador de EU acude a Cancillería para abordar ataque a supuesta 'narcolancha' en el Pacífico oriental

Ronald Johnson se reunirá con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Marina, Raymundo Morales, luego de que la presidenta Sheinbaum dijo que se le llamaría al diplomático de EU.

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.
Anuncio