°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno peruano considera pagos a deudos de fallecidos en protestas

Funeral de joven fallecido durante las protestas en Perú, derivadas de la destitución y detención del ex presidente, Pedro Castillo. Foto Afp
Funeral de joven fallecido durante las protestas en Perú, derivadas de la destitución y detención del ex presidente, Pedro Castillo. Foto Afp
24 de diciembre de 2022 16:32

Madrid. El ministro de Justicia de Perú, José Tello, anunció este sábado que el Gobierno prepara la creación de una comisión para valorar el posible pago de "reparaciones" a los familiares de los muertos en las protestas registradas en el país tras la detención del ex presidente Pedro Castillo.

"Me parece importante que, desde el sector justicia cumplamos con el encargo de la señora presidenta (Dina Boluarte) y del premier (Alberto Otárola)", dijo en declaraciones a la emisora RPP. Así, señaló que "se está conformando una comisión multisectorial para ver el tema de reparaciones o apoyo ciudadano que vamos a dar nosotros a los deudos".

Resaltó que el objetivo es "mitigar" las necesidades de las familias, si bien ha reconocido que "la vida humana no tiene precio".

"Es una respuesta del Estado ante una situación, pero hay que tener en cuenta que es un paliativo porque lo que realmente no debe ocurrir (...) es que estas muertes no pueden ser en vano", ha argüido.

"Estas personas no deben haber muerto en vano. Lo que nos tienen que dejar bien en claro este tipo de situaciones no se puede volver a ocurrir y sobre todo no debemos permitir que el Perú ilegal intervenga porque lo que pudo ser una protesta saludable y democrática termine en violencia y más aún, como se ha demostrado, en una violencia financiada por el lado oscuro", zanjó.

Hasta la fecha han muerto 30 personas por la represión de las protestas en apoyo a Castillo, que han provocado críticas contra las fuerzas de seguridad y contra Boluarte, quien asumió el cargo después de que el ex presidente fuera detenido poco después de intentar disolver el Congreso para evitar que se votara una nueva moción de censura contra él.




Imagen ampliada

Colonos incendian olivos y asaltan zonas agrícolas en Cisjordania

Sólo en octubre se reportaron 2 mil 350 ataques de Tel Aviv en el área reocupada. Continúa la ofensiva israelí en el sur de Líbano. Fuerzas armadas matan a tres palestinos en Gaza.

Bolsonaro cumplirá su condena de 27 años en complejo policíal en Brasilia

La condena "deberá cumplirse en la Superintendencia Regional de la Policía Federal" donde Bolsonaro "se encuentra detenido en virtud de su prisión preventiva", ordenó el tribunal.

Rescatan a 24 niñas que fueron secuestradas de escuela en Nigeria

"Estoy aliviado de que se haya dado cuenta de las 24 niñas. Ahora, debemos, como cuestión de urgencia, poner más botas sobre el terreno en las áreas vulnerables para evitar más incidentes de secuestro", declaró el presidente nigerio, Bola Tinubu
Anuncio