°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Congreso de Nayarit aprueba Presupuesto de Egresos para 2023

Imagen
Con el voto de 27 legisladores y uno en contra, la trigésimo tercera legislatura del Congreso de Nayarit aprobó el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2023 por un monto superior a los 28 mil millones de pesos. Foto tomada del Twitter de @CongresoNayarit
22 de diciembre de 2022 12:20

Tepic, Nay. Con el voto de 27 legisladores y uno en contra, la trigésimo tercera legislatura del Congreso de Nayarit aprobó el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2023 por un monto superior a los 28 mil millones de pesos. Esto representa un incremento de 12.5 por ciento respecto al del 2022.

El recurso para el gasto público en el próximo año de la administración del gobernador morenista Miguel Ángel Navarro será por 28 mil 226.6 millones de pesos.

En tanto, la asignación para el Poder Legislativo será de 401.6 millones de pesos, el Poder Judicial recibirá 594.7 millones y el Poder Ejecutivo ejercerá ocho mil 220.9 millones.

A la Comisión estatal de Defensa de Derechos Humanos le asignaron 21.7 millones de pesos, para la Universidad Autónoma de Nayarit 311.6 millones y para la Fiscalía General del Estado 607.2 millones de pesos.

Los 20 municipios de la entidad ejercerán un monto de dos mil 838.4 millones de pesos y como gasto federalizado poco más de 15 mil millones de pesos.

Laura Rangel, diputada del Partido Acción Nacional, en su intervención a favor del dictamen, reconoció la colaboración y apoyo recibidos en la comisión legislativa de Hacienda por parte del personal de la Secretaría de Administración y Finanzas y afirmó que “fue un trabajo extenuante, fueron jornadas difíciles donde nos quedamos hasta horas muy tarde para sacar avante y espero que por unanimidad, este Presupuesto de Egresos”.

La legisladora precisó, en su intervención ante el Pleno durante la Segunda Sesión Pública de este miércoles, la cual será la última del año, que aunque forma parte de la oposición “sería ingratitud de mi parte no reconocer cuando las cosas se hacen bien”.

Los diputados también aprobaron la ley de ingresos estatal por 2 mil 398.5 millones de pesos; de Participaciones Federales 10 mil 778.1 millones; de Aportaciones Federales 12 mil 485.7 millones y de otros ingresos federales por dos mil 564.3 millones, informó un comunicado del Congreso local.

Antes de clausurar el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo, en una doble jornada se aprobaron las leyes de ingresos de los ayuntamientos de Acaponeta, Tecuala, Santa María del Oro, Tepic y Bahía de Banderas.

PT monta plantón en Guadalajara en apoyo a impugnación de Morena

Se manifiestan militantes del Partido del Trabajo; permanecerá instalado para apoyar acciones jurídicas contra triunfo de Lemus.

Liberan a activista Álvaro Alcahuter tras días de secuestro

Alcahuter Villa es activista ambiental del municipio de Madero; fue secuestrado el pasado 7 de junio.

Temperaturas extremas cobran otra vida en BC

El 30 de mayo pasado se registró la primera muerte por golpe de calor; el año pasado se alcanzó la cifra de 51 muertes.
Anuncio