°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embajador Pablo Monroy no viajó con familia de Castillo, aclara SRE

La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se esperaba la llegada de la familia del destituido presidente de Perú, Pedro Castillo, el 21 de diciembre de 2022. Foto Luis Castillo
La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se esperaba la llegada de la familia del destituido presidente de Perú, Pedro Castillo, el 21 de diciembre de 2022. Foto Luis Castillo
21 de diciembre de 2022 09:16

Ciudad de México. De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el embajador Pablo Monroy Conesa, a quien el gobierno peruano dio 72 horas para abandonar el país luego de que ayer lo declaró persona non grata, no viajó con la familia de Castillo y llegará a México posteriormente.

Al anunciar la llegada a México de la familia de Castillo, el canciller Marcelo Ebrard hizo un reconocimiento en las redes sociales a la labor de Monroy Conesa.

"Les informo que la familia de Pedro Castillo ya está en la Ciudad de México. Nuestro país ha honrado su tradición de asilo. Reconozco al embajador Pablo Monroy la eficacia de sus gestiones en circunstancias complejas", dijo el canciller en las redes sociales.

Incluso pasajeros del vuelo AM 19 confirmaron que en el avión no venía el embajador Monroy Conesa, solo viajaron la familia de Castillo.

Algunas versiones señalaron que llegó junto con la familia de Pedro Castillo, pero el jefe de la oficina de la Cancillería, Daniel Milán, aseguró que el embajador no viajó en ese vuelo.

 

"Al embajador Monroy sólo lo he visto en salidas internacionales del Aeropuerto Jorge Chávez, de Lima. Incluso él carga a la pequeña, porque por la hora, estaba muerta de sueño, tiene la delicadeza de cargar en hombros a la pequeña y embarcarla, llevarla dentro del avión. A él no lo he visto por eso no puedo asegurar que haya venido", dijo Lourdes Paucar, reportera de América Noticias de Lima, Perú.

Detalló que Lilia Paredes y sus hijos fueron sentados en la parte posterior del avión, "medio aislados por decirlo de alguna manera. Viajaba con sus dos hijos menores de edad, todos ellos para recibir asilo, y también venían otras tres personas, eran varones que estaban con ella".

Agregó que la familia de Castillo viajó con poca seguridad. "Había una o dos personas más, pero no había más seguridad. En Lima sí hubo cuatro o cinco policías en la sala de embarque, cosa rara porque nunca había policías ahí, pero sí había policías a unos metros de distancia de la ex primera dama, pero dentro del avión no ha habido más seguridad excepto esa separación. La mayoría de los pasajeros no se percataron de que ella venía en el avión".

Imagen ampliada

A las 5 de la tarde, la balacera del 2 de octubre de 1968 / Elena Poniatowska

Hoy recordamos a los estudiantes y es fácil hacerlo leyendo: Si te agarran te van a matar, del ingeniero Heberto Castillo, un héroe que murió en 1975 después de haber sido un gran innovador en el arte de la construcción, además de perseguido político.

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.
Anuncio