°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Conaie rechaza militarización de proyectos mineros en Ecuador

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha anunciado este miércoles el rechazo al plan militar propuesto por el Gobierno de Ecuador para proteger proyectos mineros. Foto Europa Press
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha anunciado este miércoles el rechazo al plan militar propuesto por el Gobierno de Ecuador para proteger proyectos mineros. Foto Europa Press
21 de diciembre de 2022 21:05

Madrid. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) rechazó este miércoles el plan militar, propuesto por el gobierno de Ecuador, para proteger proyectos mineros.

En rueda de prensa, dirigentes de la Conaie, encabezados por su presidente, Leonidas Iza, aseguraron que no quieren presencia militar o policial en los proyectos de explotación porque la mayoría se encuentran dentro de las comunidades indígenas.

Iza, que aseguró que no se respetan los acuerdos alcanzados tras las movilizaciones de este verano, señaló que "se pretende militarizar el país, aduciendo que hay presencia de narcotraficantes", y argumentó que "no es verdad que metiendo más militares y policías resolverán el tema de narcotráfico".

"No se va a permitir la militarización de los territorios donde están asentadas las mineras porque jamás garantizaron el derecho a la consulta previa, libre e informada", agregó el líder de la Conaie.

En este sentido, informó de que el movimiento indígena creará un "frente antiminero" que delimitará y creará zonas de protección hídrica para garantizar el agua en el futuro.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio